La suba del dólar afecta los precios de los autos 0km con aumentos de hasta el 12%
Se espera por una respuesta de Luis Caputo, quien había advertido hace unos meses a las empresas por el incremento en los precios.
La suba del dólar en los últimos días ya está provocando aumentos en los precio en pesos, el famoso 'pass through'. Y comienza a inquietar al Gobierno, ya que podría haber impacto en la inflación. Los precios de los autos 0km subieron en las últimas horas, y las listas ya muestran subas de hasta 12%. ¿Cómo reaccionará esta vez el ministro Luis Caputo? El periodista especializado en el sector automotriz, Horacio Alonso, lo confirmó: "la suba del dólar de hoy cambió todo con los precios de los autos". En este sentido, informó que las listas de precios llegaron con aumentos de hasta 12%.
De acuerdo a lo informado por Alonso, hasta el momento se conocen tres listas oficiales de terminales. El grupo Stellantis había enviado hace dos días a su red una lista con 5,5% de incremento, pero ante un nuevo salto del tipo de cambio decidió modificar esta pauta comercial y dispuso un incremento mayor que llega a 12%, aunque en neto convencional sigue siendo de 5,5%. Esto se debe que la terminal va a bonificar 6,5% a su red para que lo traslade al público. De todas maneras, el 12% quedará efectivo para el sistema de planes de ahorro de las marcas Peugeot, Citroën y Fiat.
Por otro lado, Ford aumentó 3% en promedio sus precios: Bronco Sport sube 4%, Transit 3,5%, Maverick 3,3%, Ranger y Territory 3,1% y Everest 1%. En tanto, Toyota acaba de mandar su lista a la red con un incremento de 3,5% para toda su gama. En la empresa explican que el tipo de cambio se apreció 22% entre marzo y julio y que sus modelos subieron 8,1% en ese período. La idea es ir ajustando los precios de forma gradual y no trasladar en una sola vez el peso de la devaluación. El resto de las terminales está definiendo en estas horas su política comercial.
Cuál será la reacción de Luis Caputo
Cabe recordar que en abril pasado, el ministro de Economía Luis Caputo se había mostrado enojado con Stellantis -sin mencionarla- por el aumento de precios. “No creo que sea así, Horacio”, respondió Caputo al periodista que publicó la información de la suba de precios de Stellantis. “Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria. Y si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores ”, desafió. Los empresarios acataron y en mayo no hubo aumentos, pero apenas comenzado junio subieron los precios.
En mayo, el ministro de Economía citó a Martín Zuppi presidente de ADEFA (la Asociación de Fábricas de Automotores), y a directivos de las principales automotrices que operan en la Argentina. Dicen que fue una "reunión cordial" y que se habló sobre ofrecer autos en dólares, en relación al plan del gobierno de captar divisas ‘del colchón’ de los argentinos y ofrecer planes de pago en cuotas. Pero la tensión podría volver en las próximas horas, cuando Luis Caputo se entere de las nuevas subas de precios dispuestas por las automotrices.