sábado 2 de agosto de 2025
Defensa Civil trabaja en la zona

Fuerte viento zonda causó daños en Laguna Blanca y Tinogasta

Las ráfagas superaron los 100km/h durante el día de ayer. Toda la zona de la puna y parte de la cordillera fueron afectadas.

Un fuerte temporal de viento, polvo y nevadas azotó la región cordillerana y la Puna catamarqueña, provocando daños en viviendas, voladuras de techos, desprendimiento de árboles, dejando un saldo preocupante en numerosas localidades de las zonas afectadas. El fenómeno se produjo desde el jueves por la noche y ayer luego del mediodía se desató el zonda con mayor fuerza. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lo había advertido y abarca varios departamentos del oeste catamarqueño, incluyendo Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán. Las ráfagas fueron desde los 60km/ hasta los 120 km/h en la tarde de ayer. Defensa Civil y personal de seguridad recorrían las zonas afectadas.

La localidad de Laguna Blanca en el departamento Belén, sufrió las mayores consecuencias del fuerte temporal de viento. Pobladores y turistas atravesaron situaciones de angustia y temor al ver cómo el viento destruía los vidrios de sus camionetas, arrancaba la infraestructura de la hostería mientras una nube de polvo impedía la visibilidad en todo el pueblo. El fenómeno climático también provocó roturas de vidrios y abolladuras en vehículos, paneles solares y tanques de agua, entre otros daños que se fueron divisando con el correr de las horas.

El distrito de Fiambalá fue el segundo lugar afectado por el viento zonda y fuertes nevadas en la zona cordillerana, en horas tempranas de ayer había ráfagas de hasta 65 km/h, provocando la evacuación del complejo termal por prevención debido a desprendimientos en la zona montañosa. La visibilidad fue reducida en rutas y calles que complicó el tránsito, y el paso de San Francisco se tornó intransitable.

Más tarde las ráfagas superaron los 75 km/h en la Cordillera, lo que llevó a la decisión de cerrar el paso hacia Chile, también se prohibió el ingreso a la zona del Balcón del Pissis hasta hoy inclusive. La nieve fue con furia en la zona minera, lo que causó preocupación a las autoridades por los trabajadores que no pudieron salir por el fuerte temporal de viento. La situación se tornó difícil y los vecinos de todas las zonas afectadas se quedaron sin energía y sin agua potable.

Defensa Civil

Ante la situación, una comitiva integrada por personal de la Dirección de Protección Civil y Gestión de Riesgos y del Ministerio de Desarrollo Social, viajaron ayer hacia Laguna Blanca, en el departamento Belén, para brindar asistencia a los vecinos luego de las intensas ráfagas de viento que afectaron la zona. Si bien no se registraron personas heridas, se reportaron daños materiales. Recomendaron a quienes tengan previsto viajar hacia Laguna Blanca y zonas aledañas que lo hagan con extrema precaución o, de ser posible, reprogramen el viaje.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar