viernes 2 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Denuncia contra Gordillo

Guerrero: "Lamento que los hombres de nuestro espacio no se expresen"

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, volvió a repudiar el episodio de violencia protagonizado por el intendente Francisco Gordillo.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En el marco de los repudios al intendente de Pomán, Francisco Gordillo (FT), por la denuncia de violencia que le realizó su exesposa; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero (FT), lamentó que no haya habido expresiones de repudio de los hombres de la política. “Lamento profundamente que nuestros compañeros o los dirigentes políticos de todos los sectores no se hayan pronunciado sobre la cuestión. La violencia de género es un flagelo que atraviesa a toda la sociedad y debemos tomarlo seriamente como política de Estado”, recriminó.

Guerrero insistió en que “todas las políticas públicas deben ir acompañadas de actitudes personales e institucionales de muchísimo compromiso”. “Anhelo que esto sea adoptado y asumido como una cuestión verdaderamente prioritaria en la agenda pública, de manera tal que todos y todas nos comprometamos profundamente en esta lucha”, sostuvo la diputada.

“Repudiamos todo hecho de violencia de género. Cuando la misma proviene de un funcionario público, sea elegido o no por el pueblo, para nosotros tiene un estado de gravedad extrema. Los funcionarios y las funcionarias tenemos la obligación constitucional de hacer cumplir las normas convencionales del derecho internacional, constitucionales, nacionales y locales de prevención erradicación y sanción de la violencia de género. Por lo tanto es inaceptable que un miembro de cualquiera de los poderes del Estado incurra en este tipo de inconductas. Los funcionarios debemos dar ejemplos y este no es el mejor ejemplo de lo que debe ser quien conduce un municipio”, insistió al ser consultada por los medios.

En esa línea, la presidenta de la Cámara baja pidió que las cuestiones de la agenda de género “sean tomadas en su real dimensión y profundidad”. “Las mujeres exigimos los respetos de nuestros derechos y los derechos de las mujeres son derechos humanos. Lo venimos diciendo nosotros, lo dicen las Naciones Unidas, lo dice la Convención de Belem do Para, y si esto no se entiende es hora de que de una vez por todas el conjunto de la sociedad y principalmente los dirigentes políticos lo entiendan. La única forma de erradicar la violencia de género es entre todos y todas”, remarcó.

Por último, también cuestionó las demoras del accionar de la Justicia. “El problema es que el Poder Judicial actúa con demasiada lentitud y esto pone en riesgo también la integridad de las víctimas o de las sobrevivientes de la violencia de género. Creemos que debe actuar con mayor celeridad y procurando la protección y el resguardo de las víctimas, que esto es lo que habitualmente no ocurre”, criticó.

Sobre Lucía Corpacci

Por otra parte, opinó sobre las especulaciones en torno a una posible postulación de la senadora nacional Lucía Corpacci como vicepresidenta en fórmula con Sergio Massa. “Lucía Corpacci fue dos veces gobernadora de una provincia con una gestión exitosa, reconocida por su pueblo, y que por lo tanto está en condiciones no solo de ocupar una vicepresidencia sino incluso de ir a la Presidencia de la Nación. Esto lo determinará el armado nacional en base a las posibilidades ciertas que haya en la construcción política colectiva que es del Frente de Todos”, expresó.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
fernando rojas contradijo a palacios y cuestiono a la policia

Te Puede Interesar