Fernando Jalil, a favor de un segundo mandato para el Gobernador y el Intendente
El presidente de YMAD y hermano del gobernador Raúl Jalil, aseguró que trabaja en la unidad del peronismo y que "ocho años es un plazo justo para la gestión".
Fernando Jalil. Presidente de YMAD.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El presidente de YMAD Fernando Jalil, dijo que ve un trabajo de continuidad entre su hermano, el gobernador Raúl Jalil, y el intendente Gustavo Saadi. Sin querer meterse en la “interna fría”, opinó que ambos deberían pujar por un segundo mandato, lo que sería beneficioso para completar las obras y gestiones.
“Raúl está abocado a la gestión, hace instantes se estaba yendo a Tinogasta, tiene entrega de viviendas y seguramente conversaciones con los intendentes del Oeste. Hace un par de días estuvo inaugurando el puente del Camino de la Virgen, creo que más pasa por la ansiedad de la dirigencia (las especulaciones), porque se están acercando los tiempos electorales y cierre de listas. Este es un proceso natural que se da gracias a Dios hace 40 años, es la etapa más larga de la democracia en la Argentina y esto permite un aprendizaje”, declaró Fernando Jalil en una nota con “Mañana Central” (Radio Ancasti 98.5 – lunes a viernes de 7 a 10).
Señaló que será el pueblo determinará el camino de la vida política en Catamarca, y que las candidaturas “van a salir en las PASO, fueron creadas para tal fin y si existen es porque hay posibilidades de que haya más gente dispuesta participar. Y después habrá que sumarse al ganador, es la gran virtud que tienen”.
Aseguró que “trabaja en la unidad del peronismo” y que las conversaciones irán aclarando el panorama de manera natural. En ese sentido, señaló que lo óptimo sería un segundo periodo para Jalil y Saadi.
image.png
“Considero que una gestión de gobierno cuando uno asume -más allá de ésta donde tuvimos dos años de pandemia y la inflación no es deseada- creo que es oportuno para terminar lo que uno ha planificado darle la oportunidad a un Gobernador, a un Intendente y a los que planifican, en la cuestión pública no todo se resuelve en dos o tres años. Las obras públicas se demoran más tiempo, tienen procesos de licitaciones que consumen tiempo”, dijo.
“Ocho años es un plazo más que importante, pero además justo para la gestión”, opinó el presidente de YMAD. “Te agotas, te cansas y le das la oportunidad a otra gente, capaz que más joven, que siga el camino de las cosas que fueron iniciadas. Todos conocemos la gestión del Gobernador en su intendencia, donde planificó una ciudad diferente, hizo avenidas que generaron la apertura de la ciudad, y fundamentalmente donde generó obras como la plaza 25 de Mayo, La Alameda, donde cada persona que viene del país o el mundo la halagan. Y el intendente Gustavo continúa esa gestión, con participación de los vecinos. Es una continuidad de gestión que le permite estar alineados. Creo que la política se va a ir resolviendo”, apuntó.
Diálogo
Fernando Jalil resaltó que su hermano sabe elegir el camino del diálogo y no el del conflicto como una virtud.
“Veo la necesidad de nuestra provincia estar en buenas relaciones con el Gobierno nacional, con las intendencias, eso hace a que la gente esté mejor. Bajar los niveles de conflicto. No son momentos de generar conflicto, si no para aunar criterios y buscar soluciones. Ese es mi camino y voy a aportar sobre eso donde me lo permitan”, esgrimió.
La minería está afincada
“Hay cosas que vienen para quedarse: el litio, la minería, están ya afincados en Catamarca. Todo el mundo sabe que la minería es necesaria”, opinó Fernando Jalil en un tema que naturalmente era ineludible en la entrevista. Expuso que hay “trabajo genuino y licencia social”.
“Hay departamentos mineros donde hay una licencia social, donde se trabaja. Yo presido una compañía que trabaja hace más de 50 años produciendo y no tuvimos problemas sociales casi nunca”, argumentó.
“Sinceramente creo que genera empleo genuino, que tiene los cuidados ambientales que corresponde, que cada vez son mayores, también está el control de la gente que está preocupada en el tema. Yo veo una Andalgalá mucho más pacífica, donde el diálogo ha llevado a que este sea el camino. El Gobernador en todo momento tuvo diálogo con el intendente de Andalgalá (por Eduardo Córdoba), más allá del color político, con Belén, donde permanentemente conversamos con el intendente Villagrán, el intendente Ríos, creo que ese es el camino. Porque la gente no está dispuesta a tolerar agravios y ofensas, quiere soluciones”, manifestó.