martes 15 de julio de 2025
"Mercado independiente"

El MSCI dio su veredicto y dejó a Argentina entre los mercados más aislados del mundo

La empresa, que elabora índices de referencia para los fondos globales, mantuvo la categoría actual del país y deberá esperar otro año para intentar ser ascendido a mercado de frontera o emergente.

La empresa MSCI, que elabora índices de referencia para los fondos globales, mantuvo a la Argentina en la categoría "mercado independiente", con lo cual el país deberá esperar otro año para ser ascendido a mercado de frontera o emergente. "Salvo alguna excepción, Argentina recién podría ser incluida en la lista en junio de 2026 para ser reclasificada a frontera o emergente en junio de 2027", explicó el titular de Latam Advisors, Sebastián Maril. Desde 2021, el país ha sido catalogado como "standalone" (independiente), una categoría que comparte con otros mercados como Jamaica, Panamá, Trinidad y Tobago, Bulgaria, Palestina y Ucrania. Esta clasificación implica que las acciones argentinas evaluadas por MSCI no están incluidas en los índices de mercados emergentes ni fronterizos, lo que limita la inversión de fondos internacionales que buscan replicar estos índices.

"El resultado era esperable, debido a que aún persiste incertidumbre en el rumbo político del país a mediano, y largo plazo. Hoy Argentina estuvo muy demandada, algunos señalaban que podría deberse a una posible re calificación por parte de MSCI. Veremos cómo impacta la noticia mañana", comentaron. Este martes, los ADRs de empresas argentinas escalaron hasta 8,5% en Wall Street, luego de varios días con importantes retrocesos, al tiempo que los bonos soberanos anotaron subas superiores al 2%.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar