viernes 26 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Diputados rechazó el pedido de sesión especial

El intendente Gordillo pidió ser querellante en la causa contra su exesposa

Además, se puso a disposición de la Fiscalía también en la causa en su contra.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Por el episodio que protagonizaron el pasado viernes 17, el intendente de Pomán, Francisco Gordillo (FT), fue denunciado por su exesposa por agresión física y él, a su vez, la denunció por amenazas. Ahora el jefe comunal se presentó ante la Fiscalía de Andalgalá para ponerse a disposición y pidió ser querellante en la causa que él le inició a su expareja, Gloria Rodríguez. La Cámara de Diputados rechazó la sesión especial que había pedido la oposición para repudiar el hecho.

Gordillo es asesorado por la abogada María Fátima Nieva, quien lo acompañó en la diligencia. En la causa iniciada por la denuncia de Gloria Rodríguez, Gordillo ofreció distintos elementos de prueba que quedaron a disposición del fiscal Martín Camps, como pericias, algunas testimoniales, entre otras.

Por otra parte, el intendente pidió constituirse como querellante en la denuncia que él mismo le formuló a Rodríguez por amenazas. Como medida preventiva, Camps ordenó días pasados restricciones sobre ambos.

Rechazaron la sesión especial

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero (FT), decidió rechazar por improcedente la solicitud de los bloques de la oposición de convocar a una sesión especial para tratar la denuncia por violencia de género contra el intendente de Pomán.

Guerrero fundamentó su decisión en el artículo nº91 de la Constitución de Catamarca, que señala que ambas Cámaras se reunirán en sesiones ordinarias todos los años desde el 1º de mayo al 30 de noviembre, pudiendo prorrogar por sí mismas sus sesiones por no más de treinta días y ser convocadas a sesiones extraordinarias por el gobernador de la Provincia. Además, consideró que si bien existe la figura de la “sesión especial”, ésta debe ser convocada mientras la Cámara se encuentre en período de sesiones ordinarias o extraordinarias convocado por el Ejecutivo. Actualmente la Cámara está en receso.

Críticas de la oposición

La oposición cuestionó la decisión de Guerrero con algunos posteos en las redes. “La decisión de la Presidencia de esta Cámara de rechazar el tratamiento de la condena a los hechos de violencia del intendente Gordillo deja en evidencia que las banderas se levantan solo cuando conviene. Consideramos fundamental como representantes, acompañar a la sociedad en sus debates más trascendentes. Los fundamentos reglamentarios no acallarán la necesaria expresión fundamentos. El 1 de mayo pondremos en agenda este y otros temas relevantes”, apuntó el presidente del bloque de la UCR, Luis Lobo Vergara.

En similar sentido, Silvana Carrizo (UCR) cuestionó “el feminismo a la medida, lleno de contradicciones y parcialidades”. “Estamos ante un feminismo de cartón, que se dobla y que se esconde dependiendo del día”, disparó.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Se realizó el desfile con la presencia de miles de niños y niñas de escuelas, clubes, organizaciones sociales, entre otras.

Te Puede Interesar