“Podrían empezar por aflojar con la cantidad de abortos que se realizan en la Maternidad”, escribió Monti en Facebook, tras el anuncio del Ejecutivo provincial sobre un incentivo económico para familias que tengan hijos.
Carrizo respondió públicamente y calificó la expresión del diputado como “de derecha, conservadora y reaccionaria”. Además, le reprochó una mirada “liviana, sesgada y mentirosa” sobre las causas del descenso de la natalidad, y defendió los avances logrados en la reducción del embarazo adolescente gracias al Plan ENIA, “una política pública que el gobierno nacional, que usted milita, desfinanció”, señaló.
También criticó la doble vara del sector “provida” al que Monti adhiere, y acusó a quienes lo integran de intentar “obligar a parir, sobre todo a las niñas”, mientras se ataca a hospitales públicos pero se silencia la existencia histórica de abortos en clínicas privadas.
“El aborto es un tema de salud pública y su práctica conlleva justicia social. No es su ética, ni su moral, ni su religión”, afirmó Carrizo. Y concluyó con un reclamo: “A ver si después de esta exposición suya lo vemos legislar a favor del pueblo que democráticamente lo votó. Porque si no, como ve… se lo demandaremos”.
El descargo completo de María Carrizo
"El diputado nacional Francisco Monti, en sus redes sociales, no tuvo mejor idea que vincular la baja de nacimientos, expresada por el gobernador en un acto público, con “aflojar los abortos en la Maternidad”. Esta expresión, de derecha, conservadora y reaccionaria, por supuesto que no me asombra, porque es coherente con su ideología.
Ahora bien, ya que a usted, diputado, se lo ve cercano a lo que se llaman las “ideas de libertad”, déjeme decirle que la reducción de la tasa de natalidad tiene muchas aristas. Por eso, lo que usted manifiesta es bastante liviano, sesgado y mentiroso.
También le quiero informar que esa baja en la tasa, por ejemplo, viene de la mano de la reducción del embarazo adolescente en los últimos años. Una política exitosa en nuestra provincia, gracias al Plan ENIA, que el gobierno nacional —que usted abiertamente milita— desfinanció. No sé si lo sabía.
Pero también quiero recordarle que, hoy en día, muchas —muchísimas— mujeres trabajan, estudian, desean y siguen teniendo hijos. Usted y los mal llamados “provida” solamente buscan excusas para obligarnos a parir (sobre todo a las niñas). Pero no solo eso: tienen tanta, pero tanta hipocresía y caradurez, que atacan a instituciones del Estado, como la Maternidad, porque no se animan a decir que en las clínicas privadas, desde siempre, se realizaron y se siguen realizando abortos a mujeres de clase media alta (clase a la que usted pertenece). Y gracias también a la Ley 27.610, esas mujeres acceden hoy tranquilamente a la práctica, con sus médicos y su obra social.
Lo que usted expresa —y no creo que sea inocente— es, como siempre, un ataque y un desprecio hacia lo público y, por consiguiente, al acceso al derecho a la interrupción del embarazo en condiciones seguras para muchísimas mujeres pobres que no tienen recursos ni obra social.
Diputado: el aborto es un tema de salud pública, y su práctica conlleva justicia social. No se trata de su ética, ni de su moral, ni de su religión.
Por cierto, a ver si después de esta exposición suya sobre este tema lo vemos legislar a favor del pueblo que democráticamente lo votó (no es mi caso). Porque si no, como ve… se lo demandaremos".