Días pasados se concretó la primera cosecha de uva de producción orgánica en la finca de uno de los cuatro productores inscriptos dentro del proceso de certificación orgánica en transición.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Días pasados se concretó la primera cosecha de uva de producción orgánica en la finca de uno de los cuatro productores inscriptos dentro del proceso de certificación orgánica en transición.
El intendente Sebastián Nóblega (FT) explicó que la certificación está en trámite "porque el proceso lleva dos años y el proyecto inició en febrero de 2019".
Sin embargo, los productos locales ya tienen un precio diferenciado en el mercado a comparación de los precios en el mercado convencional.
El proyecto impulsa la producción orgánica de uva sin agroquímicos, lo que tiende a favorecer la salud y el medio ambiente, descartando los residuos químicos que antes podían aparecer directamente en la producción.
Inicialmente, la certificación se está gestionando para dos productores de uva en fresco y dos de uva en pasa.
El Municipio financia a los productores el costo de la certificación orgánica y el asesoramiento que ofrecen los técnicos de la OIA (Organización Internacional Agropecuaria).
La primera venta con destino a empresas de Buenos Aires fue de uva en fresco de alta calidad orgánica y pesó aproximadamente 500 kg., informó el jefe comunal de Tinogasta.
Nóblega, junto al secretario de Obras Públicas, Ernesto Andrada, y los concejales estuvieron presente en la primera prueba de este tipo. También asistieron autoridades de las distintas instituciones de la comuna.
El Municipio buscará articular esta medida con el proyecto “Tinogasta Productiva Sociedad del Estado (Ti.P.S.E.)” para impulsar el desarrollo de la producción local.
Ambas iniciativas fueron elaboradas y presentadas por el Ejecutivo en el marco de las medidas pensadas para el crecimiento de la economía regional.
"Pactamos varias entregas para la próxima semana", comentó Nóblega y destacó la posibilidad de darle valor agregado a los productos.
"Además, estamos accionando este proyecto en conjunto con la escuela agrotécnica de Tinogasta. Llevamos capacitaciones para que los chicos aprendan sobre la certificación orgánica y el proceso que debemos transitar para acceder", agregó el intendente.