sábado 16 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Caso Alanís

Pastoriza: “Es necesario que haya claridad para la sociedad”

El diputado del Frente Tercera Posición, se refirió a la causa Alanís y la relación que Miguel Leiva pudo tener con el detenido. “No pedimos renuncias, pero hay que brindar claridad”, dijo.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
"Nosotros somos respetuosos de los tres poderes y creemos que la justicia tiene que avanzar en su investigación. Esperamos que se aclare la situación porque la sociedad lo necesita”, expresó Eduardo Pastoriza (h), en referencia a la relación que Miguel Leiva, hijo de la jueza Amelia Sesto de Leiva, pudo tener con el detenido Ariel Alanís.  

 Las palabras del legislador llegan un día después de que sus compañeros del F3P, presentaran una nota en la que solicitaron que la integrante de la Corte de Justicia, brinde explicaciones sobre el hecho. "Nuestra postura ya fue planteada. Creemos que se tienen que dar explicaciones porque es una situación complicada que debe ser aclarada”. 

A pesar del efusivo pedido de los legisladores, Pastoriza aclaró que "es la justicia la que debe investigar y los demás poderes no deben meterse. Hay que ser respetuosos en ese sentido. Nosotros no pedimos renuncias ni nada por el estilo, sólo queremos explicaciones para los catamarqueños”. 

El diputado también habló sobre las efusivas sesiones que se vienen realizando en la cámara baja y que, según dijo, "perjudican el trabajo legislativo”. "Las sesiones ríspidas no nos llevan a nada. Tenemos que plantear sesiones productivas, en las que se analicen los proyectos para Catamarca. Hay proyectos muy interesantes de verdad y tenemos que preocuparnos por eso y no por peleas entre bloques que no nos llevan a nada”. 

En la extensa entrevista realizada en Radio Ancasti, el legislador también quiso hablar de la minería y el polémico proyecto presentado por diputada Nacional, Marcia Ortiz, que fue muy criticado. "Creo que las opiniones hay que respetarlas aunque uno no esté de acuerdo. Este es un tema muy complejo. En Catamarca no sabemos qué pasó. No se sabe cuánta plata entró, no sabemos cuánto más va a durar la mina, no hay certezas de nada y se tiene que empezar a exigir que se brinde más información”.  

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Compre sin IVA: cuánto gastar y con qué medio pagar para obtener el beneficio

Te Puede Interesar