Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La ilusión duró pocoCon los resultados del 23 de octubre frescos, el Frente para la Victoria comenzó a buscar los consensos necesarios para trabajar por la gobernación de 2007.
El frente kirchnerista estaba conformado por el Partido Intransigente, Movimiento de Participación, Frente Grande, una parte del PJ y radicales disidentes.
Con la conjunción de dirigentes experimentados y nuevos actores de la política local, el FV intentó mantener la comunión de ideas, pero no lo logró.
Es que el diputado nacional Eduardo Pastoriza, a poco de asumir su banca en el Congreso, tomó distancia de la dirigencia política y después se fue del bloque kirchnerista, aduciendo que no iba a respaldar todas la iniciativas promovidas por el Ejecutivo Nacional, sino que actuaría a conciencia.
Pero camino a los comicios presidenciales de 2007, el kirchnerismo nacional no quiso arriesgar un traspié electoral en Catamarca, por lo que optó cerrar la alianza electoral con la fórmula Eduardo Brizuela del Moral-Lucía Corpacci.
Ése fue el final de la ilusión que anidaba en la oposición, que había vislumbrado la posibilidad de ganarle al oficialismo la gobernación.
Y fue así que otra vez el peronismo volvió a encolumnarse con el gastronómico Luis Barrionuevo, que volvió a ser derrotado por el FCS. Solo que esta vez, ayudado por el kirchnerismo nacional.