27 de mayo de 2022 - 00:05 José Luis Sierra, imputado por presunta "estafa, intermediación financiera no autorizada y lavado de activos", informó que a partir del 13 de junio comenzará a cancelar deudas. En un comunicado publicado en las redes sociales, indicó que "a partir del lunes 13/06/2022 vamos a comenzar con las devoluciones. En principio se convocará por todos aquellos mutuantes (sic.), que hayan celebrado un contrato que oscile entre $100.000 y $500.000".
El empresario, que comparte imputación con la gerenta de la firma, Jésica Véliz, adelantó que "al aproximarse la fecha mencionada les brindaré información más precisa", y remarcó: "¡Gracias por su paciencia!".
La previa
A mediados de abril Sierra emitió un comunicado a sus acreedores admitiendo que "las posibilidades de la empresa, teniendo en cuenta el contexto macro, son de real dificultad".
"Ante la dificultad que enfrentamos de ponernos de acuerdo (de ponernos de acuerdo con los inversores) con la reestructuración de contratos vigentes, hemos determinado que lo más sano y justo para todos es la devolución del capital".
Informaron que quienes deseen gestionar la devolución del capital deberán presentar información específica y su condición de "mutuante o acreedores", y que "a partir del mes 6 se procederá a convocarlos para comenzar a darle curso a dicha gestión".
Balacera
Los reclamos de los acreedores comenzaron en marzo y crecieron en cantidad y virulencia con el paso de los días.
Las protestas exigiendo pago de las utilidades prometidas y devolución de capitales incluyeron piquetes frente a las oficinas de calle 9 de Julio 1.160, donde en reiteradas ocasiones debió concurrir personal policial para evitar desmanes.
El 18 de mayo, varios grupos conformados por acreedores de varias financieras realizaron reclamos en el Valle Central.
A la noche, el acreedor Julián Frías (39) recibió un disparo en la cabeza que lo dejó al borde de la muerte, al igual que Eduardo Véliz (55), padre de dos sujetos que quedaron detenidos por el hecho y de Jésica Véliz.