El Jefe de la Policía de Catamarca, Comisario Mayor Ulises Córdoba, se refirió al ataque en el Country Chacras del Valle Nuevo, donde un comerciante fue herido por delincuentes, y a la sensación de inseguridad que afecta a la sociedad.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El Jefe de la Policía de Catamarca, Comisario Mayor Ulises Córdoba, se refirió al ataque en el Country Chacras del Valle Nuevo, donde un comerciante fue herido por delincuentes, y a la sensación de inseguridad que afecta a la sociedad.
“Lamentablemente hay hechos como este del Country que son violentos. O arrebatos y otros hechos que son violentos, hacen a esa sensación de que todo está mal e inseguro. Puedo decir como jefe de policía que no es así”, aseguró Córdoba en una comunicación con el programa Mañana Central de Radio Ancasti 98.5.
Córdoba dijo que están atentos al “mapa del delito”, realizando análisis de la información que reciben y que también están pendientes de los hechos de inseguridad que trascienden en las redes sociales ya sea por los medios o las grabaciones de las cámaras de seguridad particulares.
Relativizó la sensación de creciente inseguridad. “Puedo decir como Jefe de Policía que no es así, entiendo a la gente, uno habla con ellos y la impotencia de ser víctimas de un hecho uno lo mide y se pone en su lugar”, explicó. Advirtió que antes que policías son “parte de la sociedad, tenemos parientes, somos víctimas también de hechos y cómo no entender la impotencia a la gente si también somos parte de eso”, situación que los “compromete más porque también lo vivimos en carne propia”. Expresó que “medimos con el diálogo que tenemos con la gente, con la parte negativa y también la positiva” lo que es la sensación colectiva. “Uno toma todo, tenemos las estadísticas, los índices delictivos, para ir diagramando todo nos sirve para bajar los lineamientos y seguir trabajando”, afirmó.
El asalto de la noche del miércoles en el Country ubicado en Valle Viejo fue disparador de críticas y requerimientos para la Policía por los habitantes del barrio privado.
Córdoba contó que “ayer luego de sucedido este hecho mantuve una conversación telefónica con familiares y vecinos que viven en el lugar, y nos solicitaban seguridad y recorridos del personal policial”. Desnudó que muchas veces el móvil policial fue impedido por la seguridad privada de ingresar.
“El móvil llegó en varias oportunidades a reforzar la seguridad del lugar, respetando que es un lugar que posee seguridad privada, y no se permitió el ingreso al personal policial”, sostuvo.
Agregó que hubo una reunión entre el Jefe de la Zona Norte y se llegó “al acuerdo de que al menos en primera instancia ellos (los vecinos) pagarán el servicio de adicionales además de la seguridad privada, y que va a estar presente personal policial durante la noche, y durante el día lo va a hacer un móvil policial con recorrido por todo lo que es el predio del Country, para brindar mejor seguridad”.
Explicó que se aprovechará este recorrido para identificar las falencias en materia de seguridad. “Alrededor de todo ese predio hay un descampado bastante amplio y eso también facilita el accionar delictivo”, dijo.
Respecto de la investigación, pudo decir nada más que “se está trabajando” y que las novedades corren por parte de la Fiscalía en turno.
“Desde que sucedió el hecho. No puedo brindar mayores detalles, pero está actuando la brigada de Investigaciones, teniendo en cuenta que está judicializado y quien está a cargo de la causa es el fiscal en turno. Está todo en manos de la Justicia”.
Nosotros venimos trabajando bastante bien, a pesar de algunos hechos que se dieron a conocer. En la parte de los departamentos de Investigaciones Judiciales viene haciendo bien la tarea. Ha trabajado en varios hechos y ha obtenido resultados en forma inmediata. Se encontraros motos, celulares, todos los días estamos recuperando cosas.
Estamos recargando personal policial, reforzando las distintas zonas porque el delito se va moviendo de un lado a otro
Nosotros hacemos el análisis, el mapa del delito en el SAE 911 semanalmente. El delito varía, no quiero hablar de números pero por ahí se malinterpreta. Nosotros lo que tenemos es el mapa de todo el ámbito de la provincia, donde obviamente en el sector Capital, no digo Valle Central sino Capital, donde se producen la mayor cantidad de delitos por la cantidad poblacional.
Venimos comparados con otros meses, el arrebato, el robo de motos, que son hecho que se vienen dando de hace años, r hemos bajado bastante.
Sí se han incrementado luego de la pandemia los hechos domiciliarios. Creo que todo tiene que ver con todo y la situación del país en algún punto incide en estos hechos delictivos. Pero en términos generales venimos con una estadística baja, por decirlo de alguna forma.