Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y estaba internado en Los Ángeles por complicaciones derivadas de una neumonía. Tuvo Oscar honorario, cuatro premios Gramy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Lalo Schifrin, el legendario compositor argentino que conquistó Hollywood con su talento y su estilo inconfundible, murió este jueves a los 93 años en Los Ángeles. Su deceso se produjo tras haber sido internado por una neumonía que complicó su delicado estado de salud.
Con más de un centenar de piezas musicales en su haber, Schifrin dejó una marca imborrable en la historia del cine y la televisión. Su nombre está ligado para siempre a Misión imposible, cuya icónica cortina musical compuso en 1966 y que aún hoy sigue siendo reconocida en todo el mundo.
Pero su talento fue mucho más allá: trabajó con directores de la talla de Clint Eastwood, y su música sonó en títulos como Bullitt, Dirty Harry y Amityville Horror. En 2019, la Academia de Hollywood le otorgó un Oscar honorífico como reconocimiento a su carrera excepcional.
Lejos de retirarse, Schifrin siguió activo hasta hace poco. Apenas dos meses atrás estrenó la sinfonía ¡Viva la Libertad! junto al compositor Rod Schejtman en el Palacio Libertad, interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional y bajo la dirección de Emmanuel Siffert. La obra fue definida como un homenaje “al espíritu resiliente del pueblo argentino” y a “la perseverancia como mensaje universal”.
El mundo despide hoy a un verdadero genio de la música, que logró tender puentes entre Buenos Aires y Hollywood con partituras que aún siguen emocionando. Lalo Schifrin no solo fue un músico brillante: fue un embajador cultural argentino cuya obra trasciende fronteras y generaciones.