domingo 26 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cara y Cruz

Materia pendiente

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Como toda fuerza política en crecimiento, La Libertad Avanza empieza a sufrir tensiones internas que, si bien no constituyen por ahora una amenaza a la cohesión, abren interrogantes que se dirimirán en un futuro no muy lejano.

Siempre hacia adentro de los partidos existen diferencias de distinta índole. Algunas se vinculan a la lucha por espacios de poder. Otras, a diferencias ideológicas, programáticas o metodológicas. La disputa que Javier Galán, uno de los primeros dirigentes que se erigieron en referentes de Javier Milei en la provincia, mantiene con casi todo el resto de la dirigencia se inscribe en la lucha por espacios de poder. Disgustado por ocupar un lugar relegado en la lista de postulantes a diputados provinciales, renunció a su candidatura y se dedicó a fustigar a lo que considera “libertruchos” y hasta amenazó con armar una nueva línea interna, la “amarilla”.

Galán se jacta de tener línea directa con el propio Milei o dirigentes cercanos a él, desautorizando lo que dicen los otros dirigentes. Pero el empresario también ha marcado diferencias políticas con sus rivales internos, los mismos que lo desplazaron al momento de armar la lista de candidatos. Por empezar, es el que defiende con mayor énfasis posturas del candidato libertario a la presidencia que han sido objeto de fuertes polémicas. Por ejemplo, ha justificado las agresiones verbales al Papa Francisco, adherido a la propuesta de libre portación de armas que Milei sostuvo hasta hace pocos meses pero que luego no incluyó en su plataforma electoral, e incluso la idea de terminar con el régimen de coparticipación, que sería letal para la mayoría de las provincias, incluida Catamarca.

En lo que sí se ha diferenciado Galán de la estrategia nacional es el de sumar al brazo sindical que tiene como exponente principal al gastronómico Luis Barrionuevo.

En la orgánica libertaria provincial, la que representan fundamentalmente los que integran las listas de candidatos, subestiman la figura de Galán. Consideran que es un dirigente más y en la actual coyuntura sin poder real alguno. Y que si lo fue en su momento es por más por su solvencia económica que por su inserción dentro del partido.

El vertiginoso crecimiento de La Libertad Avanza ha jugado en contra de su consolidación ideológica en Catamarca. A diferencia de los partidos tradicionales, que cuentan con dirigentes de vasta trayectoria y formación política, la mayoría de los libertarios son recién llegados a la política y muchos de ellos fundan su militancia en consignas más vinculadas al desgaste de los partidos tradicionales que a argumentos relacionados con un proyecto político consistente.

El caso de la propuesta de eliminar el régimen de coparticipación es emblemático. Consultado sobre esta reforma, el candidato a gobernador de la fuerza, José Jalil Colomé, se manifestó en contra. Es razonable: la provincia, y en realidad la mayoría de las jurisdicciones son inviables si no hay una compensación federal a los desequilibrios regionales existentes.

Habría que indagar, además, cuántos de los dirigentes libertarios locales están de acuerdo con la eliminación de ministerios nacionales, o de la privatización de la salud y la educación, o la desaparición del Conicet, o la dolarización total de la economía, o la negación del terrorismo de Estado, o la postura respecto de resignar los derechos sobre las Islas Malvinas, por citar solo algunos ejemplos.

La definición del perfil ideológico de los libertarios catamarqueños, que tienen sin duda desde el interior de la Argentina una mirada diferente a la de los libertarios de CABA, es una materia pendiente. Lo mismo que la interna que por ahora, y por lo menos hasta que pasen las elecciones, solo presenta algunos cruces menores.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Casa de gobierno. Avanza la restauración de una obra histórica. 

Te Puede Interesar