En el Boletín Oficial de ayer se conocieron nuevos nombramientos de dirigentes oficialistas bajo la categoría de "asesores" o "supervisores" con puntos índice, en muchos casos con salarios similares a los de un ministro, secretario o director del Poder Ejecutivo, pero con la salvedad de que no tienen un área específica a cargo, ni mucho menos una función específica dentro del organigrama.
En esta oportunidad aparecieron más exintendentes, como es el caso de Gilberto Santillán, de Londres, a quien la actual gestión acusa de haber dejado cientos de becados designados en situación irregular, y fue designado en el Ministerio de Gobierno con un índice de 2,00. También está Rafael Olveira, exintendente de Los Altos, designado en el mismo Ministerio con un índice 1,40. Olveira, sin embargo, ya había sido designado en 2021 luego de perder las elecciones en su distrito.
La larga lista de funcionarios fuera de nivel tiene otros nombres conocidos como los exconcejales Walter Figueroa (Valle Viejo) en Vivienda y Juan José Sigampa (Capital) en Gobierno, ambos con índices 1,20.
También aparecen el exdiputado nacional Néstor Tomassi, con un índice 1,80; la exministra de Ciencia y Tecnología Eugenia Rosales Matienzo, con un índice 2,00; el exsecretario de Relaciones Internacionales Gabriel Molina, con un índice 2,00; el extitular del IPV Juan Orellana, con un índice 1,40; el exfiscal de Instrucción nº9 Roberto Mazzucco, con un índice 1,10; y el líder de la agrupación Martín Fierro, Ricardo Rodríguez, con un índice 1,00.
La lista contempla también a varios excandidatos y precandidatos de las últimas elecciones de 2023. Se suman a los casos que se conocieron la semana pasada, entre los que destacaron otros exintendentes como Roxana Paulón, Lucas Carrazana y Juan Pablo Sánchez, y exministros como Roberto Brunello y Manuela Ávila, por mencionar algunos.