viernes 9 de mayo de 2025
Mediante resolución nacional

Médicos no están obligados a registrarse en los Colegios para ejercer su profesión

Desde el Colegio de Médicos expresaron su malestar ante la medida, que presta a confusión y dejaría sin control a quienes ejercen la medicina.

El trámite de la matrícula en los Colegios provinciales ya no es obligatorio para poder ejercer la medicina, ya que el Gobierno Nacional modificó uno de los requisitos para los médicos que trabajen en centros que dependan del Ministerio de Salud de la Nación a partir de la publicación de la Resolución 1641/2025 en el Boletín Oficial ayer, ahora con la matrícula nacional ya suficiente para el ejercicio médico. La noticia causa gran malestar en el Colegio de Médicos de la provincia, desde donde publicaron un extenso comunicado, y también en su presidente, quien dijo que existe confusión ante un anuncio que deja sin control una actividad vital para los catamarqueños.

Mauricio Figueroa, presidente de la entidad mencionada, dijo que la información genera tensión entre las instituciones desde el punto de vista legal y ético. Esto teniendo en cuenta que no solo es para médicos, sino para otras profesiones como bioquímicos, farmacéuticos, odontólogos, kinesiólogos, enfermería, que están descriptos en el decreto.

“Lamento que el Ministerio de Salud de la Nación salga a mediatizar esto sin un análisis más detallado. Entonces, confunde, vulnera principios de autonomía que tienen todas las provincias. Nosotros, en el país, 24 distritos, más del 80% están conformados en consejos y colegios.

Esto es un tema legal que profesionales de la abogacía lo dirán mejor. El Estado provincial delega, en muchos de los casos, a los colegios y consejos el rol del control de otorgar y controlar de hacer una función de policía sobre la matriculación y sobre las habilidades de estas profesiones. Entonces, lo primero, es decir que si uno lee bien ese comunicado, esto está apuntado en instituciones nacionales dependientes del Estado nacional, no así en instituciones provinciales. Entonces, se presta a una confusión”, manifestó.

Comunicado

En la red social Facebook, el Colegio de Médicos publicó una extensa carta, donde detalla su disconformidad con la medida nacional. Ésta, en su primera parte, expresa: "El Colegio de Médicos de la Provincia de Catamarca manifiesta su preocupación y disconformidad respecto a la reciente medida anunciada por el Ministerio de Salud de la Nación sobre la creación de una matrícula profesional única, digital y nacional, que habilitaría a los profesionales de la salud a ejercer en organismos del Estado nacional sin necesidad de contar con matrícula provincial.

Si bien comprendemos y compartimos el objetivo de simplificar trámites y reducir cargas administrativas para los profesionales, esta medida presenta múltiples deficiencias legales, técnicas y operativas que ameritan una profunda reflexión.

En primer lugar supone una clara vulneración del principio de autonomía provincial, ya que las provincias tienen la potestad constitucional de regular el ejercicio de las profesiones en su jurisdicción. Las leyes de colegiación vigentes en muchas provincias, como el caso de Buenos Aires, donde el Colegio y la Caja Profesional tienen rango constitucional, establecen un marco legal que esta resolución nacional no puede suprimir ni ignorar.

Por otro lado, la medida desarticula el rol de los colegios y consejos profesionales, instituciones legalmente reconocidas, sin fines de lucro, que cumplen funciones esenciales en la regulación ética y técnica del ejercicio profesional: matrícula, control disciplinario, exigencia de educación continua y protección del interés público.

Desvincular estos organismos del proceso de habilitación implica debilitar el sistema de autorregulación, pilar fundamental en todas las profesiones vinculadas a la vida, la salud, la libertad y la propiedad de las personas”.

Finalmente, manifiesta su deseo de que se llame a los Colegios a consensuar y se revea y explique la situación a nivel país.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar