jueves 2 de octubre de 2025
En julio anunciaron que ampliaban la producción

La fábrica NEBA despidió a 15 trabajadores

Trabajadores de la fábrica de electrodomésticos NEBA denunciaron en las últimas horas la cesantía de 15 operarios, una medida que generó profunda incertidumbre en el personal en un contexto económico complejo y creciente preocupación laboral. Los despedidos manifestaron que no recibieron explicaciones sobre los motivos ni información sobre el futuro de la planta ubicada en el Parque Industrial El Pantanillo.

La empresa no informó mediante ningún medio las razones de las cesantías ni tampoco trascendió alguna intervención de Inspección Laboral, organismo que podría actuar en el conflicto. Los trabajadores esperan que en las próximas horas haya información oficial para establecer los motivos del cese laboral y determinar los pasos a seguir.

Los despidos contrastan con el anuncio realizado en julio de este año, cuando NEBA informó la ampliación de su producción con la instalación de una nueva línea de ensamble de cocinas, que se sumaba a la fabricación de heladeras y freezers. El proyecto fue presentado durante la visita del secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, quien recorrió las instalaciones junto al gobernador Raúl Jalil. La ampliación fue posible gracias a un crédito otorgado por el Banco Nación, respaldado por una garantía financiera del CFI.

La situación actual replica un escenario similar a principios de 2024, cuando la fábrica despidió a 42 trabajadores en menos de diez días. En esa ocasión, 27 empleados fueron cesanteados en una sola jornada de enero, 18 de ellos bajo modalidad de planta permanente y 9 como contratados, sumándose a los 15 despidos anteriormente.

Los trabajadores se enteraron de aquellos despidos cuando llegaron a las instalaciones para cumplir con su jornada laboral y les informaron que ya no formaban parte del plantel.

Recuperación

NEBA fue recuperada en 2020 tras su primer cierre, con aportes de Nación y Provincia. En febrero de ese año fue reinaugurada como Nueva NEBA y en marzo comenzó la producción de heladeras y freezers. Durante la pandemia cumplió un rol destacado al fabricar los freezers para conservar las vacunas contra el COVID-19.

La fábrica pertenece al Grupo Libson y su recuperación representó en su momento una esperanza para la industria provincial. Sin embargo, los sucesivos ciclos de despidos evidencian las dificultades del sector manufacturero catamarqueño para sostener los niveles de producción y empleo en un contexto macroeconómico adverso que afecta al conjunto de la industria nacional.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar