Más provincias se suman al planteo por las pensiones
El reclamo judicial impulsado en Catamarca para que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) restituya las pensiones no contributivas por invalidez suspendidas empieza a expandirse a otras provincias. El fallo dictado por el Juzgado Federal Nº 2 de Catamarca, que ordenó restituir en 24 horas los haberes suspendidos y pagar los montos retenidos y que se concretó en base a una presentación realizada por la Defensoría del Pueblo y la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM), se constituyó en precedente para que otras jurisdicciones se sumen al amparo colectivo local.
En Río Negro, el juez Hugo Greca hizo lugar a una medida cautelar contra ANDIS e intimó al organismo a restituir dos pensiones que habían sido dadas de baja en agosto, con un plazo de cinco días, bajo apercibimiento de multas diarias. Además, remitió el amparo colectivo a la causa original iniciada por el Juzgado Federal N°2 de Catamarca.
La acción judicial fue presentada la semana pasada en el Juzgado Federal de Viedma, promovida por la Asociación Civil Grupo Cre-Arte, la Asociación Civil El Brote y Asociación Civil de Usuarios, Familiares y Amigos “Camino Abierto”, y dos personas de manera individual que pidieron la restitución de la pensión.
En Santiago del Estero, el Juzgado Federal N°1, a cargo de Guillermo Daniel Molinari, hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Defensoría del Pueblo provincial y dispuso que el Estado nacional y la ANDIS retrotraigan las bajas y suspensiones de pensiones por discapacidad.
Según relata el medio santiagueño El Liberal, miles de santiagueños habían sido afectados por la decisión de ANDIS de suspender el pago de estos beneficios, ya que no asistieron a las auditorías por problemas en la notificación. Esto fue principalmente por cambios de domicilios que no se actualizaron o dificultades para determinar la dirección. Incluso ANSES dispuso una atención especial en sus oficinas para estas personas que tenían que llevar estudios que corroboren el motivo por el cual recibieron la pensión.
En su fallo, Molinari se declaró competente y ordenó al Estado nacional y a la ANDIS dejar sin efecto, de manera inmediata, las retenciones o bajas de pensiones por invalidez laboral en todo el territorio provincial, hasta tanto se dicte una sentencia definitiva.
En el caso de Catamarca, el juez federal Nº2 de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez, hizo lugar a la cautelar que presentó APYFADIM, patrocinada por el defensor del Pueblo, Dalmacio Mera, y ordenó que la Agencia Nacional de Discapacidad restituya las pensiones a todos los titulares afectados en la provincia.
Lo hizo en respaldo al dictamen que había emitido el fiscal federal Santos Reynoso.
El juez hizo lugar a la cautelar que había planteado Mera en su presentación como representante de APYFADIM y ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) "que en el plazo de veinticuatro horas desde el dictado de la presente, restablezca la totalidad de las pensiones a los titulares y pague el importe de los haberes de pensión retenidos a la fecha". De igual modo y hasta tanto no recaiga sentencia definitiva, le ordenó a la ANDIS que "se abstenga de continuar las auditorías con base en la normativa cuestionada y de disponer nuevas suspensiones de pensiones no contributivas por incapacidad".