jueves 2 de octubre de 2025
Cara y cruz

Que no llegue la ola

Las desgracias que no cesan de precipitarse sobre La Libertad Avanza aleccionan a los libertarios catamarqueños sobre los inconvenientes de depositar demasiadas expectativas en los fenómenos meteorológicos. El tsunami violeta que los colocó hace dos años en el envidiable casillero central del arco opositor, favorecidos por un poder nacional ascendente, amenaza ahora con sepultarlos.

De agradecer la ola nacional consagratoria y aguardar que se reitere, pasan a rogar que no llegue. Nunca lo admitirán, pero a esta altura de los escándalos, que Javier Milei no esté a la cabeza del voto podría ser una ventaja.

El “Karinagate” parece haber desenfrenado un proceso de descomposición política que el respaldo de Donald Trump a Milei detuvo por un instante y se reanudó con mayor fuerza luego de la fugaz suspensión de las retenciones, que indignó a los productores y levantó sospechas de negociados financieros. A esto se sumó la reinstalación del cepo cambiario para restringir la compra de dólares a precio oficial, las inverosímiles explicaciones ensayadas por el equipo económico para tal disposición y las versiones de vínculos entre enclaves del narcotráfico y el diputado nacional José Luis Espert, cabeza de la lista libertaria en Provincia de Buenos Aires.

Los libertarios catamarqueños pasaron de esperar beneficiarse con la ola violeta de Milei a rogar para que no llegue Los libertarios catamarqueños pasaron de esperar beneficiarse con la ola violeta de Milei a rogar para que no llegue

Este último episodio repercutió no solo en la campaña, sino también en el Congreso. Las iniciativas opositoras para expulsar a Espert de la Cámara de Diputados encastran con otras operaciones parlamentarias que podrían tener proyecciones más allá del 26 de octubre: la comisión para investigar la presunta participación de Milei y su hermana Karina en la trama fraudulenta de Libra, la presión sobre el ministro de Salud Mario Lugones por las muertes a raíz del fentanilo contaminado, los avatares del 3% que salpican a la “hermanísima”.

La necesidad de lograr blindaje legislativo se ha vuelto para los libertarios mucho más acuciante. Ya no se trata de obtener fuerza para las reformas que requiere el programa, sino de evitar un colapso definitivo del Gobierno.

La reacción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ante la peripecia Espert estimula la impresión general de desplome. Exigió explicaciones al candidato bonaerense con el ojo puesto en su candidatura a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires: el primer cuidao del hombre, aconsejaba el Viejo Vizcacha, es defender el pellejo.

“Llevate de mi consejo, fijate bien de lo que hablo: el diablo sabe por diablo, pero más sabe por viejo”, sigue la copla.

Si sabrá Bullrich, por diabla y por vieja: de los ‘70 a la fecha, de izquierda a derecha, no dejó aventura política sin transitar, desde sus inicios insurgentes en la Juventud Peronista, apadrinada por su cuñado Rodolfo Galimberti, hasta el brazo de represor de las Fuerzas del Cielo.

Espert, mientras tanto, se abstiene enfáticamente de desmentir que haya recibido para su campaña presidencial en 2019 un aporte de 200 mil dólares de Alfredo “Fred” Machado, que cumple prisión domiciliaria en Viedma, Río Negro, mientras se demoran los trámites para su extradición a los Estados Unidos, donde lo espera una causa por lavado de dinero y narcotráfico.

Un detalle simpático. El partido que usó Espert para competir en ese entonces era “Unite”, al que la jueza María Romilda Servini de Cubría sancionó en 2023 por defectos en la rendición de los fondos de campaña de 2019.

Es el mismo partido que integró con el MID la alianza para que La Libertad Avanza pudiera competir en las elecciones provinciales de 2023.

El sello también fue sancionado por la Justicia Federal de Catamarca por no rendir correctamente los fondos de esa campaña. El propietario de la franquicia era el actual titular de la ANSES Pablo Agüero, quien fue objeto de denuncias penales por parte de los apoderados del MID que no prosperaron.

Por como están las cosas, los libertarios deben sentirse aliviados de no haberlo puesto en las listas. Solo eso les hubiera faltado.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar