La 17º Feria del Libro ofrecerá este año una variada programación
Habrá más de 60 stands de venta y exposición de libros, talleres, actividades especiales para las infancias.
Catamarca vivirá una nueva edición de la Feria del Libro desde el 6 al 9 de noviembre, que este año celebra su 17° edición bajo el lema “Los libros, portales infinitos”. El encuentro tendrá como escenarios el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) y en el Cine Teatro Catamarca, con una amplia programación que incluirá cerca de 60 stands de venta y exposición de libros y productos editoriales, talleres, presentaciones literarias, espectáculos de música, teatro y danza, y propuestas pensadas para toda la familia, con actividades especiales para las infancias. Los horarios son jueves y viernes, de 9 a 13 y de 15 a 22 horas, y sábado y domingo, de 9 a 13 y de 17 a 22 horas.
Durante cuatro días, el público podrá disfrutar - con entrada libre y gratuita- de una agenda que reúne a escritores, artistas y editoriales locales y nacionales, en un espacio de encuentro para la palabra, la lectura y las nuevas formas de creación. La inauguración está prevista para el miércoles 5 de noviembre a las 20 hs en CATA, aunque las actividades del programa comenzarán recién desde el jueves.
La programación contará además con la participación de cinco destacadas figuras nacionales. El jueves 6, Mora Godoy presentará su espectáculo “La Máquina Tanguera” en el Cine Teatro Catamarca a las 21.30; previamente, a las 20, las autoras Mariana Carbajal e Ingrid Beck compartirán una charla sobre su libro “Antimanual para encendidas”.
El viernes 7, Adrián Lakerman presentará su libro “Cómo pisar una cáscara de banana”; el sábado 8, Dolores Reyes ofrecerá la charla “Literatura sin censura” sobre sus libros “Cometierra” y “Miseria”; y el domingo 9, Alejandro Schujman brindará su conferencia “Adolescencia, un desafío posible”.
Programación
día 1 - Jueves 6 de noviembre
Escenario CATA
17:00 - Teatro: “Quién fue el cuarto Rey Mago” a/c de Grupo Relatos
17:30 - Danza: “Suite de repertorio Clásico” a/c de Seminario Provincial de Danzas Clásicas
18:00 - Música: Fernando Guilla
18:30 - Música: Dúo Carrizo - Saavedra
19:00 - Acrobacia: Palo chino a/c de Pablo Nieto
19:30 - Música: Dúo Nati Torres - Agustín Colom
20:00 - Presentación de Libro: “Kakanchi 2” Segundo Diccionario KAKAN/ CASTELLANO, de Juan Carlos Allosa. Producido por CKPA - Comunidad Kakan Putquial
21:00 - Música: “Canciones de Monte y Río” de Belén Parma.
Espacio Conversatorio
10:00 - Presentación de Proyecto: "Entretejiendo Nuestro Pasado y Presente: Leyendas en Acción" - 5° Grado del Colegio Guadalupe
11:00 - Presentación de Libro: "Conocimiento Situado y trabajo Etnográfico" de Silvia Valiente Silvia, Luciano Mantiñán (coordinadores), Daniela Escalante (colaboradora) y Ciro Carrizo. (Editorial Científica Universitaria).
12:00 - Charla de divulgación: "Laboratorio de Idiomas "Nora S. de Luque": camino a los 50 años de su creación para la enseñanza de lenguas extranjeras a la comunidad" a/c de Sebastián Mercado.
18:00 - Presentación de Libro: “Desde la expresión y la Práctica Docente – Violencia De Género” de Cristina Rosales.
19:00 - Panel: "Historia y política en la Catamarca reciente" a/c de Carlos Ibañez y Luis Alveró.
20:00 - Presentación de Libro: "La sustancia del Derecho Civil. Personas, cosas y acciones" de Rolando Crook.
Sala Ezequiel Soria - Cine Teatro Catamarca
09:00 - Presentación de Libro: "En búsqueda de la felicidad. Un final que augura nuevos comienzos". Presentación de Revista: "6to año B: La voz de la promo. Lo mejor espera del otro lado del miedo" - 6° Año del Colegio Quintana.
10:00 - Teatro: "La pulpería de Antonio Fierro" a/c de Ronda Vázquez.
11:30 - Lectura Literaria: Sade Joven.
17:00 - Teatro: "Extraña Travesía de historias extraviadas en el norte argentino" - a/c de Pato Gómez de la Torre.