viernes 31 de octubre de 2025
El fiscal Narváez cerró la investigación

Enviaron a juicio la causa por el intento de asesinato a Roxana Murúa

Los imputados son María Gilda Márquez, María Eugenia Castro, un adolescente y Facundo Ariel Monasterio.

El fiscal de Responsabilidad Penal Juvenil, Guillermo Narváez, elevó a juicio la causa en contra de María Gilda Márquez, María Eugenia Castro, un adolescente y Facundo Ariel Monasterio, los cuatro imputados por el intento de asesinato de Roxana Beatriz Murúa. El representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) concluyó la investigación y avanzó con el requerimiento de citación a juicio de los cuatro sospechosos. Se lo solicitó ayer al Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil de Primera Nominación.

En la causa, Márquez fue acusada por el delito de “homicidio calificado por alevosía en grado de tentativa en calidad de autora”. En tanto, Castro, el adolescente y Monasterio fueron imputados por el delito de “homicidio calificado por alevosía en grado de tentativa en calidad de partícipes necesarios”.

El intento de asesinato ocurrió a principio de este año. Sucedió el 20 de enero de 2025, alrededor de las 22, en el Salón de Usos Múltiples (SUM), ubicado en el barrio 140 Viviendas, en San Isidro, departamento Valle Viejo. Allí, Murúa fue atacada a golpes de puño, de fierros y además le asestaron cuatro puñaladas. El hijo de Murúa, otro adolescente, también fue golpeado.

Fuero

En un primer momento, Castro y Márquez fueron sindicadas. En el comienzo, la investigación estuvo a cargo de la fiscal de Instrucción N°3, Valeria Reyes. En ese entonces, Reyes estaba al frente de esa Fiscalía. Sin embargo, uno de los testimonios sindicó al adolescente. Dada esta situación, la fiscal remitió el expediente al Tribunal Penal Juvenil.

El artículo 19 de la Ley Provincial 5544 de Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil establece que éste ejercerá como fuero de atracción sobre todas aquellas causas en las que se encuentren imputados o procesados adolescentes de edad punibles al tiempo de acaecimiento de los hechos tipificados como delitos, y en aquellos en los que se les hubiera atribuido responsabilidad penal en forma conjunta con personas mayores de edad.

Así, al chico no se le vulnerarán sus derechos por tratarse de una persona menor de edad. En tanto que los adultos serán procesados, en un fuero especializado para adolescentes, pero tratados como adultos. Es decir, se realiza un abordaje desde lo particular a lo general.

A mediados de febrero, el juez Penal Juvenil Fabricio Gershani Quesada confirmó la prisión preventiva para Castro y Márquez. El magistrado había considerado, tras escuchar a las partes, el modo en el que se habría cometido el hecho, la calificación legal y su escala penal que no admite la posibilidad de una condena en suspenso. En la audiencia, también se habría advertido los antecedentes penales de las imputadas y la existencia de riesgo procesal irrefutable y comprobado.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar