miércoles 19 de noviembre de 2025
Cultura española contemporánea

Humanidades fortaleció la vinculación con escuelas

Los alumnos fueron acompañados por docentes tutores y realizaron un taller para analizar textos literarios.

Con el objetivo de acercar la vida universitaria a estudiantes del último año del Nivel Medio, el Profesorado en Letras de la Facultad de Humanidades realizó una nueva actividad de extensión que reunió a casi 50 alumnos de las escuelas N°76 “Dr. María Alfonso de la Vega” y N°93 de la Capital. La jornada, desarrollada el martes 14 de octubre en la Sala de Conferencias de la Facultad, estuvo centrada en una propuesta intercátedra sobre cultura española contemporánea, impulsada por las cátedras de Literatura Española II e Historia del Arte.

La actividad se inscribe en un proyecto permanente de vinculación entre el Profesorado en Letras y la Escuela Media, destinado a acompañar y orientar a los estudiantes que están próximos a iniciar estudios superiores. Para ello, el encuentro se estructuró en tres momentos: un juego inicial para distender al grupo, un taller de análisis de textos literarios y pinturas, y una visita guiada por las instalaciones de Humanidades, seguido de una merienda compartida.

Si bien el proyecto fue coordinado por docentes de las cátedras universitarias, la organización operativa estuvo a cargo de estudiantes de segundo año del Profesorado en Letras, quienes recibieron a los visitantes, dirigieron el taller y acompañaron cada instancia de trabajo. Para facilitar la actividad, los docentes de la UNCa elaboraron una breve antología de textos que fue entregada previamente a las tutoras de las escuelas, de modo que los alumnos pudieran realizar una lectura anticipada en sus establecimientos.

Los resultados producidos por los estudiantes durante el taller serán utilizados como material de análisis para revisar prácticas docentes y fortalecer estrategias didácticas dentro de la carrera. Según destacaron los coordinadores, este tipo de iniciativas busca consolidarse como una política sostenida de participación comunitaria, promoviendo la articulación entre la universidad y las instituciones de Educación Secundaria.

Las autoridades de la Facultad acompañaron la actividad y facilitaron recursos logísticos fundamentales, desde el transporte de los estudiantes invitados hasta la organización de la merienda. Los responsables del proyecto expresaron su especial agradecimiento a docentes, directivos y tutoras de las escuelas participantes, así como a los jóvenes de 6° año por su entusiasmo y compromiso.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar