jueves 12 de junio de 2025
Lo señalaron desde el observatorio Mumalá

"Hay una tendencia preocupante de aumento en los femicidios"

La referente nacional de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá), Victoria Aguirre, afirmó que en abril se registraron 16 femicidios en Argentina, lo que eleva la cifra anual a 93 casos y que “hay una tendencia preocupante de aumento en los femicidios”, según el último informe del observatorio de la organización, cerrado el 29 de ese mes.

En comparación con el año anterior, Aguirre señaló que abril de 2024 tuvo 76 femicidios, mientras que en 2025 ya se contabilizan 93.

Aunque aclaró que los números pueden variar, advirtió que las políticas de ajuste implementadas desde fines de 2023 influyeron directamente en un contexto de mayor violencia.

“La situación económica y social se traslada a los vínculos sexo afectivos, que ya presentan conflictos estructurales”, expresó la especialista.

Desde la mirada de las mujeres y disidencias, Aguirre describió un escenario de mayor vulneración: “Hoy no hay acceso a la Justicia, ni recursos, ni programas estatales que permitan salir del círculo de violencia. Nada de eso está disponible”.

Consultada sobre los ámbitos donde ocurre la violencia, aseguró que esta es transversal y cotidiana y que “aparece en la pareja, en la familia, en el trabajo”.

“No se trata solo del golpe físico. La violencia psicológica, económica y simbólica están presentes a diario, aunque muchas veces pasen desapercibidas”, agregó.

Finalmente, enfatizó que en el 85% de los casos de femicidio, el agresor tenía un vínculo estrecho con la víctima.

“Eso es lo más alarmante, la violencia viene desde el entorno más íntimo”, cerró.

Durante el 2024, se registraron 267 femicidios en la Argentina.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar