Expolicía imputado fue en queja a la Corte de Justicia
Tras recuperar la libertad en octubre pasado, Leonardo Sotelo Delgado denunció al fiscal que lo acusó.
Causa abierta. Se encuentra en trámite la causa por varios hechos.
Un recurso de queja presentado por el expolicía Leonardo Sotelo Delgado ingresó a la Corte de Justicia de Catamarca, luego de que su denuncia contra el entonces fiscal de Instrucción de Octava Nominación, Sebastián Pelisari, fuera desestimada en las instancias de Control de Garantías y en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Sotelo Delgado habría denunciado a Pelisari por su privación de la libertad prolongada. El fiscal, quien estuvo en el cargo en comisión, fue el investigador que formuló la acusación en su contra en una causa por violencia de género. Posteriormente, el imputado presentó un recurso de casación que tampoco fue admitido, lo que lo llevó a recurrir en queja al máximo Tribunal de Justicia de la provincia.
Sebastián Pelisari ejerció como fiscal de Instrucción Nº 8 en comisión y fue quien investigó el caso de violencia de género contra Sotelo Delgado. Fue él quien ordenó la detención del expolicía el 18 de abril de 2024 y posteriormente formuló la acusación formal en su contra.
Ante la excarcelación de Sotelo Delgado en octubre de 2024, Pelisari presentó junto al abogado querellante Pedro Vélez, un recurso de apelación para revertir la medida y lograr que el imputado volviera a ser privado de su libertad.
Expediente
El expolicía está imputado en una causa por violencia de género por los delitos de "abuso sexual con acceso carnal agravado por causar grave daño en la salud de la víctima", "privación ilegítima de la libertad" y dos hechos de "amenazas", presuntamente cometidos contra su expareja. Sotelo Delgado estuvo prófugo desde el jueves 18 de abril de 2024 hasta el martes 23 de abril, cuando se entregó en la base de la División Investigaciones. Tras su detención, permaneció con prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial de Capayán.
A mediados de octubre de 2024, el imputado recuperó la libertad a través de un control jurisdiccional en el Juzgado de Control de Garantías. Esta decisión generó una inmediata reacción del fiscal Pelisari y del abogado querellante Pedro Vélez, quienes presentaron un recurso de apelación.
"No se actuó con perspectiva de género, no se tuvo en cuenta el riesgo procesal. Esta persona estuvo prófuga. Nosotros como querellantes hemos apelado la resolución. Consideramos que esta persona debe continuar detenida. Ha demostrado claros indicios de peligro procesal", expresó Vélez en diálogo con la prensa. El abogado mencionó que la denunciante, al enterarse de la liberación, sintió "temor" y tomó precauciones "para ella y su hija" para "evitar cruzarse con esta persona".