jueves 25 de septiembre de 2025
Acercó el patrimonio a estudiantes con discapacidad visual

Edición inclusiva de "Pasos con Historia"

Ayer se llevó a cabo una edición especial del ciclo Pasos con Historia, iniciativa de la Dirección de Patrimonio y Museos de la provincia.

En esta ocasión, la actividad estuvo especialmente destinada a los alumnos de la Escuela Especial Nº 998 “Santa Lucía de Siracusa”, donde concurren personas ciegas y con disminución visual. Ellos tuvieron la oportunidad de tomar contacto con la historia fundacional de Catamarca a través de un recorrido por la Plaza 25 de Mayo, la Catedral Basílica, la Casa de Gobierno histórica y otros edificios emblemáticos que forman parte de la memoria de nuestra ciudad.

La visita fue guiada por el profesor Carlos Carabajal, quien compartió relatos históricos sobre la Catedral, la Casa de Gobierno y el Cabildo de Catamarca, espacios que en su momento fueron el corazón político y social de la provincia. El centro de la ciudad, incluida la plaza, escenario de nuestra vida cotidiana, también lo fue de episodios que muchas veces desconocemos: algunos victoriosos y festivos, y otros dolorosos y trágicos. Carabajal recordó, por ejemplo, que en el lugar donde hoy se erige el monumento a San Martín, antes existía un obelisco y que allí mismo fue expuesta la cabeza del gobernador José Cubas, tras ser atrapado y ejecutado por el ejército rosista.

La propuesta contó además con el acompañamiento de la Dirección de Calidad Turística, a través de su equipo de capacitadores, que aportó una dimensión sensorial a la experiencia. “Buscamos apoyar la visita con dinámicas que permitan potenciar los sentidos y enriquecer la vivencia, especialmente en proyectos que trabajan desde la percepción sensorial”, explicaron desde el área.

Las guías turísticas Daniela Lobo Terán, Paula Mena y Carolina Videla estuvieron a cargo de esta parte de la actividad, generando momentos de descubrimiento y aprendizaje compartido.

Al finalizar, los alumnos expresaron su gratitud y el deseo de que se repitan estas propuestas. “Es lindo aprender lo que uno no sabe”, compartieron con emoción. Roberto, uno de los estudiantes y guía turístico no vidente, también sumó sus conocimientos durante el recorrido, enriqueciendo el intercambio con los aportes de su propia experiencia.

La actividad fue organizada por la Dirección de Patrimonio y Museos, en articulación con la Dirección de Calidad Turística, ambas dependientes del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar