Elecciones 2025 || Tras declaraciones de la titular de la Regional de ANSES
Navarro y Jalil Colomé, al cruce de Juárez por la política social de Nación
Los candidatos opositores cuestionaron a la libertaria tras defender al Gobierno de Javier Milei y criticaron la visita "electoral" del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Los candidatos a diputado nacional Fernando Navarro (Somos Provincias Unidas) y José Jalil Colomé (Primero Catamarca) salieron al cruce de las declaraciones de Myriam Juárez tras la entrevista donde la candidata libertaria defendió las políticas sociales del Gobierno nacional. Los dirigentes opositores cuestionaron sus argumentos sobre la crisis económica y social, mientras Navarro también criticó como "netamente electoral" la visita del ministro del Interior Lisandro Catalán a la provincia.
José Jalil Colomé fue contundente en su respuesta a Juárez. "La Libertad Avanza hizo mucho daño y con intencionalidad". El candidato de Primero Catamarca advirtió que los candidatos locales de Milei pondrán "los intereses de la Casa Rosada por sobre los intereses de los catamarqueños, porque si no hacen obediencia debida, serán expulsados".
Jalil Colomé refutó la explicación de Juárez sobre "errores comunicacionales" del gobierno libertario. "Es falso que la conducción de LLA de Catamarca cometió errores, hizo mucho daño y con intencionalidad", afirmó. El dirigente detalló una serie de acusaciones, "facilitar la mala rendiciones de cuentas de fondos públicos; se creó un kiosco político dentro de la Cámara de Diputados; se nombró específicamente en cabezas de lista a gente sin preparación ni formación justamente por ser parte de ese kiosco político; ningunearon a toda la gente que fiscalizó y ayudó en el interior de la provincia y aceptaron órdenes que perjudicaron el interés de la provincia".
El candidato de Primero Catamarca instó a los catamarqueños a votar "a quienes les garantizamos que tenemos una visión y un interés exclusivamente provincial" y no a quienes responden al oficialismo nacional.
Fernando Navarro también cuestionó las declaraciones de Juárez, "la gente entiende muy bien: que no llega a fin de mes, que la inflación no afloja, que la salud pública está colapsada y que la educación atraviesa una crisis profunda. Lo que falta no es comprensión, lo que sobra es insensibilidad. Y lo que esperan los catamarqueños son soluciones reales, no excusas".
Durante su entrevista a este medio, Juárez había reconocido que "han sido semanas duras, reflexivas, con autocríticas" para su partido tras los resultados electorales adversos. La candidata libertaria explicó que "por más que vos entiendas que estás haciendo lo mejor posible, quizás por errores comunicacionales o estratégicos o de políticas públicas, la gente no te está entendiendo o lo está viviendo desde otro lugar".
La dirigente de ANSES Regional había defendido las políticas sociales del gobierno nacional, señalando que "el 85% del presupuesto está destinado a políticas públicas sociales" y que las asignaciones universales por hijo se incrementaron un 100%. Sobre las auditorías a pensiones por discapacidad justificó que no todos los casos "pudieron probar la discapacidad real".
Visita electoral
Fernando Navarro fue crítico con la visita del ministro del Interior a la provincia. "Fue nada más que una visita electoral", afirmó el candidato radical, quien recordó que Catalán "asumió porque se creó el Ministerio del Interior después del golpe electoral que ha recibido el gobierno nacional en Corrientes y en provincia de Buenos Aires".
Navarro cuestionó que el ministro "trató de amigo al gobernador y que el diálogo nunca se ha cortado", señalando que "La Libertad Avanza y el kirchnerismo catamarqueño son lo mismo". El dirigente radical criticó que en ese diálogo "no se vio ningún beneficio porque no tenemos absolutamente una sola obra del gobierno nacional en la provincia de Catamarca".
El candidato de Somos Provincias esperaba que Catalán viniera "a anunciar cuáles son las obras que va a hacer, qué rutas va a reparar, qué nuevos tramos de rutas nacionales se van a hacer". En cambio, consideró que la visita fue "netamente electoral porque hablaba de la muy buena propuesta de los candidatos de la libertad avanza, que la verdad no se redunde en ningún beneficio para los catamarqueños". n