jueves 25 de septiembre de 2025
Tras anuncio

Argerich pidió precisiones del swap

A través de sus redes, la diputada provincial y candidata a la reelección por Fuerza Patria, María Argerich, cuestionó el acuerdo entre Estados Unidos y Argentina por un swap de US$ 20.000 millones, tras la noticia que se conoció a través del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que también implicaría la compra de bonos de la deuda argentina en caso de que la situación lo exija. "Ningún swap de millones de dólares se puede acordar a puertas cerradas", cuestionó la diputada.

"Con el escándalo de coimas en ANDIS, quedó claro que la corrupción es lo normal para LLA. Por eso, ningún swap de millones de dólares se puede acordar a puertas cerradas. Es clave que se publiquen tasa, plazos, garantías y gatillos antes de firmar un solo papel", posteó la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, quien aludió al escándalo con el supuesto mecanismo de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Tras el anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos (ver página 5), hubo críticas de distintos actores opositores a nivel nacional. El diputado de Unión por la Patria Leandro Santoro, también criticó que no se conoce “toda la información” sobre las condiciones del salvataje financiero y aseguró que el ingreso de dinero es para “despejar la posibilidad de un default”.

Por otro lado, el primer candidato a diputado de Fuerza Patria en Buenos Aires, Jorge Taiana, dijo que le da “vergüenza” que “el Gobierno vaya como una colonia a pedir apoyo” a Estados Unidos e insistió que es “una disminución de la soberanía”. n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar