miércoles 6 de agosto de 2025
Daniel Bertolucci, del sector agropecuario

Destacan respaldo a inversores

El desarrollo sostenible y la matriz energética del Noroeste Argentino (NOA) fueron el eje central de las jornadas "Energía Cultivada-El Bioetanol en el Desarrollo del NOA", celebradas días pasados en Tucumán. El evento, organizado por el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán y el Centro Azucarero Argentino, reunió a figuras de los sectores público y privado, y por Catamarca participaron el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Nierderle y el empresario agropecuario Daniel Bertolucci, quien valoró el respaldo provincial.

Bertolucci, propietario de Agropecuaria Mistol Ancho, es de origen santafesino e invierte en Catamarca desde 1989. "La empresa es catamarqueña, nació y se desarrolló en Catamarca", afirmó y destacó que se especializa en la producción de semillas de maíz, soja y trigo, además de maíz y soja para consumo. Desde Catamarca, Agropecuaria Mistol Ancho se ha expandido a otras provincias como Tucumán, Santiago del Estero y Santa Fe.

El empresario explicó que ahora su intención es seguir invirtiendo en la provincia con una planta de bioetanol y producción de burlanda. Este proyecto busca agregar valor a su producción de maíz en la provincia. La burlanda es un subproducto de la fermentación de cereales para la producción de alcohol, y se considera un alimento "excelente para la alimentación animal". Para Bertolucci, la burlanda es el principal motor de esta inversión, luego el alcohol.

"Por lo general, el problema es qué hacer con la burlanda. Nosotros tenemos el problema al revés, qué hacer con el alcohol", dijo. La competitividad del alcohol se ve afectada por la escala: "Nuestra escala en Catamarca no alcanza la magnitud de las de Córdoba, Santa Fe, o las de Estados Unidos o Brasil, que son diez veces más grandes que nuestro proyecto. Estamos trabajando en conjunto con el Ministerio para encontrar una solución al destino del alcohol, buscando si existe un interés de desarrollar una matriz energética en la provincia. Si lo logramos, vamos a hacer la inversión", indicó.

El empresario valoró que en Catamarca "hay un acompañamiento". "Venimos con conversaciones avanzadas y fluidas. El Gobierno está analizando sus posibilidades e interés, estamos haciendo una prefactibilidad. Tenemos otras inversiones, vamos muy entusiasmados y estamos obteniendo una respuesta muy buena y contundente por parte del Estado", cerró.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar