Tras la presentación de una impugnación particular a la candidatura de Juan Pablo Sánchez, quien encabeza la lista de diputados provinciales de Fuerza Patria, los principales referentes y candidatos libertarios cuestionaron al Gobierno provincial y pidieron por el proyecto de ley de Ficha Limpia.
"Ahí los tenés al uno de Fuerza Patria. ¿En serio alguien se sorprende?", se preguntó el candidato a diputado provincial Carlos Aibar Quintar. "Con razón el gobernador está en contra de Ficha Limpia. Jalilandia o Libertad", arengó el presidente de LLA y diputado, Federico Lencina.
"Hay que ponerle un freno a Jalilandia. El primer candidato a diputado provincial de Fuerza Patria, Juan Pablo Sánchez, fue impugnado por estar denunciado por asociación ilícita y estafa durante su gestión como intendente de Santa María. ¿Ese es el modelo de legisladores que propone Raúl Jalil? ¿Tener en la Legislatura a dirigentes con causas abiertas y bajo sospechas gravísimas por el manejo de fondos públicos? Desde nuestro lugar vamos a seguir insistiendo con Ficha Limpia, porque Catamarca no puede seguir gobernada por la impunidad, ni manejada por los laderos de un feudo corrupto y decadente que se cae a pedazos", sostuvo Juan Pablo Acevedo, candidato a diputado de LLA que proviene del espacio de Generar, vinculado a Tiago Puente. De hecho, Puente fue uno de los autores del proyecto de Ficha Limpia en la Cámara baja.
La presentación fue realizada por el abogado Oscar Romero, en representación de Ricardo Córdoba. Aseguraron que Sánchez está denunciado por los presuntos delitos de asociación ilícita y estafa, por lo que "carece de la idoneidad y probidad necesarias para el ejercicio de la función pública, conforme surge de los antecedentes de su gestión como intendente de Santa María". Sánchez fue intendente entre 2015 y 2023, durante dos mandatos. Impedido de la reelección por su Carta Orgánica, fue sucedido por Érika Inga, quien entre 2021 y 2023 se desempeñó como senadora departamental.