La Escuela Fray Mamerto Esquiú emitió un comunicado en defensa de su gestión
Desde la Dirección negaron haber buscado "afectar la dignidad" de las estudiantes.
La Dirección de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú emitió un comunicado en el que buscó responder a las acusaciones de estudiantes y familias sobre presuntas actitudes de la directora, Cora Modotti, en relación con el uso del uniforme escolar. "Bajo ninguna circunstancia la intención de esta gestión ha sido la de exponer ni de afectar la dignidad de nuestras alumnas", sostuvieron.
El documento sostiene que "algunas acciones pudieron haber sido vividas de manera diferente", aunque aclara que estos hechos "constituyen oportunidades para revisar nuestras prácticas y fortalecer la vida escolar". Al respecto de la normativa sobre la vestimenta, la escuela argumentó que el uniforme no solo representa identidad y pertenencia, sino que también "cumple una función pedagógica y de cuidado", puesto que "busca resguardar la integridad de las estudiantes en un marco de respeto y protección".
En el comunicado, además, la institución remarca su promoción de "espacios de participación y diálogo" y reafirmaron la idea de "seguir trabajando en un clima de respeto y colaboración". Finalmente, la gestión escolar reivindicó su compromiso con "la formación integral" de los alumnos y con la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes; y enumeró acciones que llevan adelante respecto de la educación emocional, prevención del bullying, diversidad, inclusión y Educación Sexual Integral. De esta manera, lo planteado por el equipo directivo contrasta con el planteo de los estudiantes, quienes habían acusado "agresiones y humillaciones" por parte de la directora de la escuela. Y solicitaron la intervención del rector Oscar Arellano.
Comunicado completo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA
ESCUELA PREUNIVERSITARIA FRAY MAMERTO ESQUIÚ
COMUNICADO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
La Dirección de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú se dirige a las familias, estudiantes y docentes con el propósito de compartir reflexiones en torno a recientes expresiones relacionadas con la normativa institucional sobre el uniforme escolar.
En primer término, deseamos expresar que bajo ninguna circunstancia la intención de esta gestión ha sido la de exponer ni de afectar la dignidad de nuestras alumnas.
Entendemos, no obstante, que determinadas acciones pudieron haber sido vividas de manera diferente, y valoramos profundamente que esas percepciones hayan sido puestas en conocimiento, pues constituyen oportunidades para revisar nuestras prácticas y fortalecer la vida escolar.
El uniforme escolar, además de representar un signo de identidad y pertenencia, cumple una función pedagógica y de cuidado. En este sentido, la normativa que regula su uso busca también resguardar la integridad de las estudiantes en un marco de respeto y protección. Consideramos que el compromiso de toda la comunidad en acompañar y sostener estas pautas no solo facilita la tarea institucional, sino que contribuye a crear un ambiente de confianza, seguridad y equidad.
Resulta fundamental remarcar que esta escuela ha promovido permanentemente espacios de participación y diálogo, como la conformación de padres referentes por curso, con quienes se sostienen encuentros de intercambio y construcción conjunta. En la reunión celebrada el pasado 8 de septiembre, ya se había reafirmado la voluntad de seguir trabajando en un clima de respeto y colaboración, convencidos de que la mejor forma de abordar los desafíos escolares es a través de la escucha activa y el consenso.
Esta gestión reafirma su compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes y con la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Las múltiples acciones implementadas en materia de educación emocional, prevención del bullying, diversidad, inclusión y Educación Sexual Integral son un reflejo del camino que venimos transitando y que deseamos seguir fortaleciendo junto a toda la comunidad educativa.
Confiamos en que, desde el diálogo constructivo, el acompañamiento familiar y la responsabilidad compartida, podremos seguir construyendo un proyecto educativo sólido, respetuoso y orientado siempre al bienestar de nuestros estudiantes, quienes son la razón de ser de esta institución. Con estas convicciones, damos por concluida la presente comunicación, reafirmando que nuestro horizonte está puesto en seguir avanzando en unidad y con espíritu constructivo.