viernes 28 de noviembre de 2025
Lo decidió la Cámara Federal de Casación Penal

Caso Loan: la Justicia resolvió que continúe la investigación

La Cámara Federal de Casación Penal resolvió anular la decisión que había limitado a dos meses la prórroga de la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, el nene correntino del que nada se sabe desde hace más de un año y medio. Más allá de que los imputados por el ocultamiento y la sustracción del menor van a juicio, la búsqueda del niño de 6 años sigue y los padres habían pedido en Comodoro Py que no cesara.

El fallo, firmado este jueves por los jueces Diego Barroetaveña, Juan Carlos Gemignani y Carlos Mahiques, ordenó que la investigación por Loan continúe sin un plazo fijo, priorizando la búsqueda del menor y la posibilidad de incorporar nuevas pruebas.

El conflicto central giró en torno a la resolución de la Cámara Federal de Corrientes, que el 29 de septiembre de 2025 había prorrogado la investigación solo por dos meses, exigiendo que la jueza de instrucción Cristina Pozzer Penzo definiera la situación procesal de los imputados o ampliara la imputación en ese lapso.

Contra esa decisión, recurrieron el fiscal general Carlos Schaefer, los fiscales de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Marcelo Colombo y María Alejandra Mángano y los padres del niño desaparecido, María Noguera y José Peña, representados por los abogados Gustavo Alejandro Sánchez y María Belén Russo Cornara.

La Sala III de Casación, tras admitir los recursos, analizó los argumentos de la fiscalía y la querella, quienes sostuvieron que la decisión de la cámara correntina carecía de fundamentación y desconocía la gravedad y complejidad del caso. Destacaron que la víctima, de 6 años, seguía desaparecida y que existían numerosas medidas de prueba pendientes.

Los recurrentes advirtieron que limitar la investigación a dos meses resultaba “violatorio del debido proceso y de la tutela judicial efectiva”, afectando la labor del Ministerio Público Fiscal y el derecho de la sociedad a la verdad. La querella, en sintonía con la fiscalía, remarcó que la resolución atacada generaba un daño irreparable al dificultar la búsqueda del niño y comprometía el deber del Estado argentino de garantizar la investigación y cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar