viernes 3 de octubre de 2025
Asumieron nuevos comisionados

Cambio en la presidencia de la Comisión Evaluadora

Gina Bertolone, la nueva decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), y el flamante vicedecano Julio Barros, juraron como integrantes de la Comisión Evaluadora para la Selección de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Poder Judicial de Catamarca. Bertolone asumió como miembro titular y Barros, como suplente. También se acordó que la presidencia de la Comisión Evaluadora seguirá a cargo de la nueva decana de la Facultad de Derecho.

Bertolone consideró que la academia aporta desde la formación profesional de los futuros funcionarios y magistrados de la provincia. Además, la Facultad de Derecho propone a los docentes de los tribunales examinadores. "Aportamos capacitación, actualización y disciplina.

Como facultad nos sentimos muy honrados. Con mucho gusto vemos a egresados de nuestra Facultad ocupar roles muy importantes dentro del Poder Judicial, dentro del Poder Ejecutivo y también dentro del Poder Legislativo. Nuestra facultad es una institución que sentimos tiene un rol muy protagónico dentro de la sociedad catamarqueña en la formación de quienes son los líderes y representantes de cada uno de los tres poderes", manifestó.

En este sentido, el vicedirector Barros comentó que la Facultad de Derecho efectúa un aporte muy importante para la provincia, en distintos ámbitos. "Podemos decir que el 80% de los integrantes del Poder Judicial como así también del Poder Ejecutivo han sido alumnos de nuestra Facultad. Esto nos demuestra el nivel académico que se está teniendo. Los egresados están desempeñándose con una muy buena actividad", precisó.

Mandato cumplido

Gonzalo Salerno, quien fue el primer presidente de la Comisión Evaluadora desde su creación en 2020, consultado por El Ancasti realizó un balance de cinco años de gestión al frente del organismo.

"Concluyen etapas. Junto con la finalización de la gestión como decano de la Facultad de Derecho termina también mi participación en la Comisión Evaluadora, responsabilidad de altísimo honor que asumí con mucho orgullo, tanto en el rol de miembro integrante en representación de la academia como también la gran responsabilidad de ejercer la presidencia de este órgano", expresó.

El decano saliente destacó que la Comisión se consolidó como un órgano eficiente, transparente, ecuánime, ágil y responsable.

"Con muchas innovaciones normativas, de procedimiento y de funcionamiento, la agenda anual de concursos realizados por parte de la Comisión viene siendo muy intensa y eficaz, y por lo tanto se viene cubriendo un significativo número de vacantes. Cada vez son más los aspirantes que se inscriben para participar y también se observa en los últimos años muchos mejores resultados, calificaciones y desempeños en las instancias evaluativas", señaló.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar