sábado 11 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Momentos de crisis

Más de 14.000 llamados telefónicos

Durante el último temporal del 17 de enero, la Guardia Telefónica de EC SAPEM atendió 14.105 llamados de usuarios que se quedaron sin servicio y reclamaban la restitución. Todos fueron visitados cuando se reconstruyó el sistema de energía.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Como toda empresa que presta un servicio público esencial, EC SAPEM cuenta con una Guardia Telefónica que funciona las 24 horas de los 365 días del año. Al número 4436100 cualquier usuario de la distribuidora provincial puede llamar para informar la falta del servicio, algún inconveniente relativo al sistema eléctrico o para denunciar en forma anónima conexiones clandestinas.

Las llamadas más comunes son las relativas a la falta del servicio en domicilios particulares, que requieren la concurrencia de una cuadrilla para verificar los motivos y realizar las reparaciones para que el servicio se restablezca.

En la oficina de la Guardia Telefónica de EC SAPEM está todo diseñado y organizado para que las 24 horas, de los 365 días del año, estén disponibles tres empleados respondiendo las llamadas que ingresan. Además de las condiciones de confort, estos empleados cuentan con todos los elementos tecnológicos para evacuar las dudas de los usuarios que se comunican.

Los problemas aparecen cuando ocurren eventos climáticos que afectan el sistema eléctrico provincial y, en simultáneo, muchos usuarios se quedan sin el servicio de energía. Al sistema lo afectan las lluvias, el viento, el calor y el frío intenso; y en esos momentos críticos atender todo ese caudal de llamadas telefónicas es técnica y humanamente imposible: lógicamente la línea se congestiona porque los y las empleadas detrás del 4436100 solo pueden atender una llamada por vez; y aunque en estos momentos críticos se refuerza la cantidad de empleados, la demanda no da abasto.

Las horas siguientes al feroz temporal del martes 17 de enero, el personal de la Guardia Telefónica de EC SAPEM atendió 14.105 llamados. Un numeró casi récord de llamadas atendidas para comunicar que el temporal dañó todo el sistema eléctrico y que afectó miles de hogares. Al margen de los llamados, la empresa Energía de Catamarca SAPEM cuenta con un sistema informático de gestión de todo el sistema por el cual los técnicos saben al instante las líneas en servicio activo o, en su defecto, las que están fuera de servicio: si un usuario llama al 4436100 para informar la falta servicio, los y las operadoras telefónicas ya están al tanto de la situación de las líneas que abastecen la zona donde habita ese usuario.

Tras el temporal, desde el presidente de la empresa, Jeremías Prieto, hasta el último operario se reunieron de inmediato y diseñaron e implementaron un operativo de reconstrucción con todas las cuadrillas disponibles. Las distintas etapas de la reconstrucción del sistema implican revisar y reparar todos los eslabones de una cadena que lleva la energía a los domicilios: las líneas de alta tensión, luego las líneas de media tensión, luego las líneas de baja tensión, y finalmente las conexiones domiciliarias, que también son dañadas en temporales como el que se vivió.

Este último eslabón, el de las conexiones domiciliarias, es el que más preocupa y moviliza a los usuarios, pero la reconstrucción de todo el sistema comienza con las líneas de alta, media y baja tensión, porque no tiene lógica comenzar a arreglar las conexiones particulares si los eslabones anteriores no funcionan correctamente: aunque se reparen las conexiones domiciliarias, el usuario no va a recuperar el servicio de energía sin las líneas de alta, media y baja tensión.

Por este motivo las tareas comenzaron con la revisión y reparación de las líneas eléctricas, tarea que demandó 48 horas de trabajo intenso por los graves daños. Desde la medianoche del miércoles 18 de enero y en las 48 horas siguientes casi el 80% de los usuarios recuperaron el servicio. Luego comenzaron los trabajos en los domicilios, con el resto de los eslabones ya en funcionamiento.

Esos trabajos comenzaron prácticamente a las cero horas del viernes 20 de enero, y continuaron hasta dar una respuesta en cada uno de los domicilios de los 14.105 usuarios que fueron atendidos por la Guardia Telefónica.

Texto y Fotos: Gentileza EC SAPEM

APP EC SAPEM

Una solución para el problema de la congestión de llamadas en momentos críticos del sistema eléctrico es la aplicación móvil APP EC SAPEM.

Con la aplicación, disponible para cualquier aparato celular, un usuario puede hacer todo tipo de trámites en la empresa como si concurriera en persona. Además tiene la posibilidad extra de formalizar un reclamo en forma segura y sin demoras, instantáneamente (como si lo hiciera en la línea 4436100), obteniendo un número de trámite que le sirve al usuario para hacer el seguimiento de su reclamo.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar