Además de las doctoras Daniela Miranda Zar y Marina Andrada, esta mañana, durante la segunda jornada del jury contra el fiscal Laureano Palacios, declaró Sebastian Peduzzi, que es subcomisario de la Policía Federal. Peduzzi dijo que desde el organismo federal se planteó que se haga un examen exhaustivo de las dos autopsias, y esto se vincula con lo que titula hoy El Ancasti sobre el pedido del abogado defensor José Camps, que indica que no hay una información concluyente en torno a si fue una muerte accidental o un homicidio.
La intervención del subcomisario de Homicidios de la Policía Federal fue más bien corta, pero concreta en señalar este dato que sobresale: el pedido de un examen exhaustivo de las dos autopsias de Juan Carlos Rojas.
"¿Cómo es posible reprocharle al Fiscal Palacios una situación fáctica que aún no se encuentra dilucidada o por lo menos está en duda por quienes llevan adelante la causa?", expresó ayer en la primera jornada de debate Camps, que planteó la "nulidad absoluta de la acusación por haberse basado en prueba ilegalmente obtenida por parte de un miembro del Ministerio Público".
Camps fundamentó su pedido al sostener que el Poder Judicial no tiene facultades para investigar a un fiscal en función. En este marco, indicó que el fiscal de la 5º nominación, Hugo Costilla realizó diversos interrogatorios al Gobernador Raúl Jalil; al dirigente gastronómico Luis Barrionuevo, al vicegobernador Rubén Dusso; a los ministros Gonzalo Mascheroni y Fabiola Segura y al director del CIF, sobre el desempeño del fiscal Palacios, situación que no debía ocurrir ya que Costilla no está investigando el desempeño de su par sino el crimen.
"Toda la prueba fue utilizada por el fiscal Mauvecín para entablar la acusación que a criterio de esta defensa se utilizó el aparato estatal para incorporar prueba para el proceso contra el fiscal Palacios", dijo Camps aclarando que es Mauvecín el que debía generar la prueba.
"El fiscal (Mauvecín) considera que todo el mundo conocía que había un acto homicida, pero pasado cinco meses esto fue puesto en duda", dijo Camps a lo que agregó que ante el estado de duda no se puede avanzar con el proceso porque "caeríamos en una sentencia contradictoria porque no conocemos el estado del informe".
Finalmente, planteó el vencimiento de los plazos para la convocatoria al jury de Palacios al sostener que son 70 días a partir de que se le da curso a la denuncia. La defensa de Palacios ya había hecho este planteo y había sido rechazado.