El diputado nacional Rubén Manzi (Coalición Cívica) consideró como una “barbaridad”, la decisión del fiscal de Cámara Miguel Mauvecín de declarar improcedente el jury contra su par Laureano Palacios por su acción al frente de la investigación por el asesinato del ex ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas. Para el diputado nacional, la actitud de Mauvecín es suficiente para que se investigue el accionar del Ministerio Público de la Provincia.
“Me cuesta encontrar un adjetivo correcto para esta situación. Me parece una barbaridad lo que acaba de hacer el fiscal, tildar de correcto algo que evidentemente lo mínimo que uno le puede decir es una mala praxis judicial. Es una barbaridad decir que el fiscal Palacios actuó correctamente cuando habiendo una primera autopsia donde ya se habían detectado signo de traumatismo de cráneo, decide entregar el cuerpo a la familia para que lo vele y lo entierre”, dijo el diputado opositor en diálogo con “Mañana es hoy” de Radio Ancasti.
Manzi consideró como “inadmisible” que Palacios haya dicho que el fallecimiento de Rojas fue por muerte natural. En este sentido, destacó que debió salir el gastronómico Luis Barrionuevo en los medios de comunicación a refutar esta postura. “Hay que investigar al Ministerio Público Fiscal, hay que investigar a los fiscales de Catamarca porque acá no solamente hay mala praxis, sino que hay encubrimiento. Que el fiscal Mauvecin esté exculpando (a Palacios), está impidiendo que se investigue la investigación que realizó totalmente distorsionada, amañada y borrando pruebas el fiscal Palacios”, lanzó.
Más adelante, afirmó que toda la situación en torno a Palacios y su investigación “es una cuestión institucional gravísima porque se trata del asesinato, no de la muerte, de un ministro al cual, el Gobierno, su partido político (el Partido Justicialista) y el sindicato que dirigió durante años, parecen haber olvidado”.
“Ahora, la memoria de Rojas también fue olvidada por la justicia de Catamarca”, dijo.
“Yo pido por favor, que reaccionemos como sociedad. No podemos dejar que quede impune tamaño asesinato y encima que se diga que el fiscal Palacios actuó bien cuando evidentemente se equivocó, tapó u omitió. Claramente su desempeño fue pésimo”, añadió.
El diputado, además de cuestionar a Mauvecín también cargó contra el fiscal general Alejandro Dalla Lasta que “se hizo cargo junto a Palacio de decir que la muerte del ministro había sido una muerte natural”. En este marco, ratificó su pedido de investigar al Ministerio Público Fiscal al sostener que “al menos hay tres fiscales a los cuales hay que pedirles explicaciones de lo que está pasando”.
Manzi aclaró que pedir que se los investigue “no significa decir que son culpables”. En este sentido, consideró que “lo que no se puede hacer es impedir que se investigue porque tal vez, a partir de la investigación hacia el fiscal que comete la mala praxis, empieza a salir la verdad sobre la muerte de Rojas”.
“Si uno se pregunta por qué la mala praxis, por qué se tilda apresuradamente de muerte natural habiendo indicadores que decían exactamente lo contrario, a lo mejor sale el por qué muere Rojas y a lo mejor sale quién lo manda a matar o lo mata”, sostuvo.
Por otra parte, consideró que si hasta la fecha no hay avances en la causa de Rojas, es porque “las líneas investigativas que generó el fiscal Palacios fueron absolutamente débiles. Primero se insinuó, públicamente que era un problema del hijo y que era un problema tan intrafamiliar, después se buscó un chivo expiatorio con una empleada vinculada a Rojas y ahí se terminó todo”.