jueves 5 de junio de 2025
CD de Valle Viejo

Pasó a comisión el proyecto para citar al fiscal municipal

Cabrera pidió que se lo convoque a informar sobre el fallo judicial por los honorarios en el juicio de cloacas. Sus pares solicitaron ampliar los puntos de consulta.

Este jueves se realizó la octava sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Valle Viejo, en la que el tema central fue el tratamiento del proyecto para citar al fiscal municipal, Pablo Alsina Alcobert, a brindar explicaciones sobre el fallo de la Corte de Justicia que —según versiones conocidas días atrás— ordena al municipio pagar $160 millones en concepto de honorarios judiciales en la causa por la obra de cloacas.

El proyecto, de autoría del concejal Gerónimo Cabrera (UCR), fue girado a comisión para su análisis, con el fin de incorporar nuevas preguntas e inquietudes propuestas por otros ediles antes de avanzar con la convocatoria formal.

“Tratamos la situación y vamos a trabajar el proyecto en comisión por pedido expreso de los concejales, porque quieren agregar más puntos o más inquietudes al fiscal”, explicó Cabrera.

“La idea es trabajar el tema en comisión para tener los puntos específicos para la citación”, agregó.

El expediente apunta a que el fiscal municipal brinde un informe oral y escrito sobre el fallo judicial, el estado del proceso, el impacto económico y las medidas adoptadas o previstas por la Municipalidad.

Se aprobó la suspensión de las PASO

Durante la misma sesión, y por unanimidad, el cuerpo legislativo aprobó el proyecto para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el departamento de Valle Viejo, adhiriendo así a lo resuelto en otros municipios de la provincia.

Críticas por la falta de información en los Boletines Oficiales

En otro tramo del debate, el concejal Cabrera también cuestionó el contenido de los Boletines Oficiales enviados por el Ejecutivo municipal, correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo, señalando la falta de datos sobre funcionarios y contrataciones directas. “Están omitiendo las compras directas, la lista de funcionarios. Desde el año pasado están dejando afuera esos datos”, denunció. “La única información que tenemos es que los ediles municipales están cobrando 40 mil pesos”, agregó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar