miércoles 17 de septiembre de 2025
Repercusión tras la cadena nacional

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La diputada provincial del PJ criticó el pedido del presidente de "comprometerse con el orden fiscal" y advirtió: "¿Cuánto ajuste más tenemos que tolerar?".

En la noche de ayer, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 a través de un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional. Allí, el mandatario reafirmó el rumbo económico y aseguró que "lo peor ya pasó". En ese marco, la diputada provincial del PJ y candidata a la reelección por Fuerza Patria, María Argerich, dialogó con Mañana Central de Ancasti Streaming y se refirió a las declaraciones de Milei. "A mí me preocupa lo de ayer porque fue todo un maquillaje", señaló.

Desde el comienzo de la entrevista telefónica, Argerich mantuvo su postura crítica respecto al discurso presidencial: "Presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje. Prometió aumentos en áreas sensibles como salud, jubilaciones y educación, después de un ajuste brutal de 18 meses, e incluso la semana anterior había hecho un ajuste brutal a las universidades por más de 40 mil millones", cuestionó. En este sentido, la legisladora remarcó el hecho de que el Presupuesto concibe un "gasto social limitado", ya que "solamente el 3,2% del PBI" estaría destinado a asistencia social. "En años anteriores, con otros gobiernos, ese gasto era más del doble", sostuvo.

Y luego se refirió a los anuncios de aumento en materia de salud, educación, jubilaciones y pensiones, a los que calificó nuevamente como "maquillaje". "¿Nosotros cómo vamos a tener esperanza de que eso suceda cuando la semana pasada, a través de un decreto, le recorta a las universidades más de 40 mil millones? Me parece que es show. Estamos acostumbrados a eso del presidente", sentenció. Asimismo, cuestionó que Javier Milei nunca haya habilitado el tratamiento del Presupuesto: "Hasta aquí nosotros venimos con presupuestos prorrogados en todo lo que ha sido la gestión de Milei. El control público, cuando no está aprobado, es muy difícil".

Argerich también criticó el pedido de Milei a los ciudadanos para comprometerse con el orden fiscal: "¿Cuánto ajuste más tenemos que tolerar en función de su regla de equilibrio fiscal? Nosotros siempre decimos que creemos en el equilibrio fiscal, que creemos en el estado eficiente, pero un Estado con desarrollo, un gobierno que piense en la gente, que incluya con obras, con aumento de sueldos, con financiamiento, etc.".

Por último, la legisladora remarcó la importancia de que el presidente "convoque al diálogo y que tenga flexibilidad para que las provincias y los gobernadores en entren en ese diálogo y se pueda discutir lo que realmente todos los argentinos y argentinas necesitamos". "Espero que convoque a los gobernadores, que se pueda dialogar. Y también que vea a la obra pública como lo que es: un motor de la economía, porque permite el desarrollo y el turismo", concluyó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar