miércoles 17 de septiembre de 2025
Elecciones 2025 || Polarizan con el Gobierno provincial

Los libertarios ahora cuestionan al Tribunal de Cuentas

Aseguran que el Gobierno nombró funcionarios para que el organismo no cumpla su función.

Los candidatos de la alianza La Libertad Avanza lanzaron nuevas críticas al Gobierno Provincial, esta vez cuestionando las prioridades en la inversión pública. Lo hicieron con un video que compartieron en las redes sociales, en el que además denunciaron "la falta de transparencia en el Tribunal de Cuentas y el control político ejercido por el gobernador Raúl Jalil sobre el organismo".

El candidato a diputado nacional Adrián Brizuela, acompañado por los candidatos a diputado provinciales Carlos Aibar Quintar, Valentina Reynoso, Francisco Monti, Laura Quintero y Silvana Carrizo, entre otros, remarcaron que "el organismo que debería auditar al Gobierno se convirtió en el aguantadero de ex ministros y funcionarios del propio Jalil, quedando sin independencia ni credibilidad".

Los candidatos señalaron puntualmente los casos de Jorge Moreno, ex diputado y ex ministro de Gobierno; Sebastián Véliz, ex ministro de Hacienda y Juan Cruz Miranda, ex ministro de Desarrollo Productivo, designados como autoridades del Tribunal. "Tres ex ministros de Jalil que hoy deberían controlar a Jalil", plantearon.

Además, mencionaron irregularidades como intendentes que "pasan años sin rendir cuentas", expedientes "encontrados en un basural y millones de pesos nunca justificados", lo que a su criterio "confirmaría que el organismo fue armado para garantizar impunidad en lugar de transparencia".

El mensaje también hizo referencia a la negativa por parte del oficialismo de debatir proyectos como la Ley de Ficha Limpia y la Ley de Ética Pública, señalando que "Jalil construyó un sistema en el que quienes deben controlar al poder son los mismos que lo integran". Finalmente, los candidatos remarcaron que la consecuencia directa de esta falta de control la sufren los catamarqueños. "La plata que debería destinarse a salud, educación y seguridad termina en los bolsillos de los amigos del poder", concluyeron.

"El Tribunal de Cuentas, que tendría que cuidar que el dinero público se use bien, está integrado por ex ministros de Raúl Jalil. O sea: los que antes autorizaban gastos ahora revisan si se usaron bien. ¿A vos te parece normal? Eso se llama conflicto de intereses. Eso pone en peligro el control del dinero de todos. Y lo peor es que nadie del oficialismo dice nada. Les conviene. Esto no es solo un problema político. Es un problema para todos los catamarqueños, porque mientras los hospitales no tienen insumos, las escuelas se caen a pedazos y los sueldos no alcanzan, nadie está cuidando cómo se usa la plata", amplió Carrizo en sus redes.

Se trata de una continuidad de la campaña que la semana pasada lanzaron con otro video, pero desde las puertas de la Corte de Justicia. Allí, los candidatos libertarios y sus aliados radicales denunciaron la “colonización del PJ en el Poder Judicial”, advirtiendo que la Justicia se encuentra “al servicio del poder y no de la gente”.

En ese mensaje, cuestionaron la ampliación de los miembros del Máximo Tribunal y remarcaron que el motivo fue "para incorporar a dirigentes con fuertes vínculos con el oficialismo". "Esto significa que si mañana un ciudadano debe denunciar a un funcionario del PJ, no encontrará garantías de imparcialidad. El oficialismo nunca denunciará ni investigará a los suyos", sostuvieron.

Días pasados, el candidato a diputado nacional de Somos Provincias Unidas había cuestionado al Gobierno Provincial por las prioridades en materia de obra pública y reclamó que el nuevo edificio del Tribunal de Cuentas "le costó a los catamarqueños 8.000 millones de pesos, mientras el Hospital San Juan Bautista aún está sin construirse".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar