"Libertad a Cristina": el Partido Intransigente denuncia persecución judicial
Tras la confirmación de la condena, el Partido Intransigente de Catamarca repudió el fallo y denunció una campaña de persecución política y judicial.
Luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Naciónrechazara el recurso extraordinario presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y dejara firme su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, el Partido Intransigente de Catamarca emitió un enérgico comunicado en el que denuncia una “brutal persecución política” contra la ex presidenta.
El máximo tribunal, integrado por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, concluyó que no se violaron garantías constitucionales durante el proceso judicial, como el derecho a la defensa o el principio de legalidad. La causa, inscripta bajo el expediente N.º 2833/CSJN, se enmarca en una de las investigaciones más relevantes de la historia reciente, por el delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública.
Frente a este fallo, el Partido Intransigente sostuvo que se trata de un accionar “de facto” de un sector del poder judicial, presuntamente influenciado por “potencias extranjeras, el poder económico-mediático dominante y parte de la dirigencia política”, con el objetivo de proscribir a la ex mandataria.
“La Justicia ha sido usada como ejecutora de una ofensiva contra Cristina Fernández de Kirchner, que incluso alcanzó su punto más grave en el intento de magnicidio que sufrió como vicepresidenta”, señala el comunicado, en el que el partido llama a “todas las fuerzas democráticas a detener esta degradación del estado de derecho”.
Finalmente, el texto concluye con una consigna clara: “No a la persecución judicial a Cristina. ¡Libertad a Cristina! Sí a la Democracia".