jueves 23 de enero de 2025
En la categoría "Líderes"

La revista Time eligió a Javier Milei como una de las 100 personas más influyentes del año

La publicación destacó que obtuvo una "victoria aplastante" en las elecciones y "se embarcó en una 'terapia de shock' con cientos de medidas de austeridad".

La revista estadounidense Time eligió como una de las 100 personas más influyentes del año al presidente Javier Milei, a quien definió como un "ícono global de la derecha" y, aunque señaló que "es demasiado pronto" para saber si sus medidas tendrán éxito, aseguró que "con él en el cargo, no habrá vuelta atrás para la Argentina".

La publicación, que ya había anunciado a Donald Trump como la personalidad del año, difundió la lista de 100 personas que dividió en las categorías de Artistas, Íconos, Innovadores, Pioneros y Líderes. En esta última incluyó al mandatario argentino junto a otros políticos y dirigentes de todo el mundo.

Time describió a Milei como "un profesor de economía radical libertario y excomentarista de televisión con poca experiencia gubernamental" que "ganó la Presidencia en la Argentina con una victoria aplastante en noviembre al prometer sacar al país del borde del colapso económico".

Añadió que "su victoria sorprendió a los encuestadores y expuso la desesperación de 46 millones de argentinos paralizados por una inflación de tres dígitos y una tasa de pobreza de 40%".

"Se embarcó en una campaña de 'terapia de shock' con cientos de medidas de austeridad: eliminar 70.000 empleos estatales, recortar la ayuda a las provincias, reducir a la mitad el número de ministerios y devaluar el peso", detalló la revista.

"Al mismo tiempo, las diatribas cargadas de malas palabras de Milei contra los 'socialistas' occidentales -y contra los 'traidores' que lo desafían en el Congreso- lo convirtieron en un ícono global de la derecha", sostuvo. "Si bien es demasiado pronto para decir si las medidas del nuevo presidente tendrán éxito, está claro que tuvo razón en una cosa: con Milei en el cargo, no habrá vuelta atrás para la Argentina", concluyó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar