3 de mayo de 2022 - 17:43 La búsqueda de un consenso entre diputados para modificar la actual Ley de Alquileres retomará su cronograma de reuniones el próximo miércoles 11 de mayo. El esquema que estaba previsto viene con algunas demoras y desde la oposición aseguran que el oficialismo no logra ponerse de acuerdo entre sus distintas posturas, lo que puede dilatar el tratamiento de un nuevo proyecto.
Las semanas anteriores, se realizaron cuatro reuniones informativas por donde pasaron más de 130 expositores de diferentes sectores que expresaron su opinión. Este martes, la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, que preside la diputada Cecilia Moreau, convocó a una reunión para el miércoles 11 de mayo, donde se escuchará a los diputados que elaboraron proyectos sobre el tema.
Hasta el momento hay más de 30 proyectos presentados sobre el tema: 27 de Juntos por el Cambio (seis de ellos son de derogación de la ley), tres del Frente de Todos, uno de Avanza Libertad, uno de Ser y otro de Provincias Unidas, según detalló la diputada Carla Carrizo, de Evolución Radical.
Desde el interbloque de Juntos por el Cambio habían asumido el compromiso de que el proyecto se defina antes del 11 de mayo, que es el plazo de 30 días que se había acordado con las autoridades de la Cámara. Uno de los problemas, según fuentes legislativas, es que el oficialismo no logra alcanzar un acuerdo para presentar un único proyecto, ya que hay posturas muy diferentes e incluso están quienes no quieren cambiar la ley vigente.
Si el oficialismo logra avanzar con dos dictamenes quedan en minoría y el proyectro de Juntos por el Cambio nuestro sería el de mayoría. Por su parte, el interbloque de Juntos por el Cambio se reunirá esta semana para terminar de definir su proyecto, con dos puntos fundamentales donde hay diferentes alternativas de modificación: reducir la duración de los contratos (actualmente de tres años) y cambiar el índice y el plazo que se usa para la actualización (hoy es actualización anual de acuerdo a la evolución de la inflación y los salarios). Aun no tienen una propuesta ya cerrada y están en plena etapa de conversación.
Además de los puntos clave, se plantean también otros cambios, que pueden tener mayor o menor aceptación, como derogar parte del artículo 16 de la ley actual que plantea que si el propietario no declara el contrato ante la AFIP puede hacerlo el propio inquilino.