jueves 7 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023

Hugo Ávila afirmó que "la pobreza no bajó en Catamarca"

El candidato a vicegobernador de JxC afirmó que los aumentos salariales están por debajo de la línea de la inflación.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El diputado provincial y candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio, Hugo Ávila, salió al cruce del informe presentado por el Gobierno respecto a la pobreza y los índices de trabajo. “La pobreza no bajó en Catamarca”, aseveró el “Grillo” Ávila en una nota con el programa Mañana Central de Radio Ancasti.

“Catamarca tiene 90 mil empleados públicos estatales, a los que se les está quitando capacidad adquisitiva porque se les da recomposiciones por debajo de la inflación, de ninguna manera puede bajar la pobreza”, razonó Ávila.

Dijo que “los ingresos que tienen los catamarqueños están vinculados al Estado, a los 25 mil municipales, 45 mil provinciales y 20 mil jubilados, más los que están con planes nacionales. Y todos ellos han perdido capacidad adquisitiva, así que de ninguna manera puede bajar la pobreza”, sostuvo.

¿Cuál es la salida para esta encrucijada? Según Ávila, “catamarqueñizar” las empresas de litio.

“Se revierte fundamentalmente ejerciendo los derechos soberanos que tenemos sobre nuestra riqueza minera. Por eso nosotros hablamos de catamarqueñizarlo al litio. No podemos obtener menos del 51%”, dijo el candidato de Juntos por el Cambio.

Expuso que durante 2022 “las empresas mineras vendieron 22.500 toneladas, obtuvieron 1600 millones de dólares”, mientras el presupuesto que maneja Catamarca es de 1300 millones de dólares. “O sea, la empresa minera Livent obtuvo más recursos con las toneladas de litio que vende por año que todo el presupuesto de la provincia”, expuso.

Y siguió: “Imaginemos una Catamarca con tres explotaciones más como la de Livent, que son la de Posco, Galaxy y Liex-Zijin; estamos hablando de triplicar esa cantidad de recurso, pero en el marco del despojo del 1,5% obviamente vamos a seguir siendo pobres”, opinó el legislador.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Judiciales y Magistrados. Se apostaron frente a la Legislatura.

Te Puede Interesar