miércoles 6 de agosto de 2025
Tensión frente al Congreso

Gendarmería avanzó sobre personas con discapacidad en medio de la marcha contra el veto de Milei

La imagen de una mujer a la que le falta una pierna cara a cara con los gendarmes causó indignación y pudo verse en vivo por el canal Crónica TV.

Una imagen que causa escozor pudo verse este mediodía a través del canal Crónica TV, cuando efectivos de Gendarmería Nacional avanzaron contra familias de personas con discapacidad que se manifiestan en la Plaza de los Dos Congresos en contra del veto del presidente Javier Milei a la ley que otorga mejoras al sector. La norma, que dispone la Emergencia Nacional en Discapacidad, implica destinar recursos de manera extraordinaria para saldar deudas con los prestadores del sistema de salud mediante el establecimiento de una actualización mensual de los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral.

Además, introduce una reforma en el otorgamiento de las pensiones no contributivas, asigna recursos específicos para garantizar el funcionamiento de los Talleres Protegidos y Centros de Día, y reafirma la obligación del Estado de cumplir el cupo laboral del 4% para personas con discapacidad en el sector público. En ese contexto es que, ante la decisión del Ejecutivo de vetarla, las familias decidieron movilizarse hoy para impedir que esa medida consiga respaldo parlamentario. Yse encontraron con un desproporcionado despliegue de fuerzas de seguridad que terminó sacando a empujones a manifestantes.

Embed - GENDARMERÍA AVANZÓ SOBRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN MEDIO DE LA MARCHA CONTRA EL VETO DE MILEI

Repliegue y retiro

¿Sabés que me da más miedo? Que mi hijo se quede sin su escuela especial y sus terapias a que me pegue un policía, que me vengan a pegar, no me importa, yo voy a defender los derechos de mi hijo, todos importamos, no solamente la gente que tiene plata”, se escuchó expresar a una mamá en las afueras del Congreso. Si bien la tensión pareció escalar, de un instante al otro llegó la orden de repliegue y los gendarmes se retiraron.

Desde el Foro Permanente por la Discapacidad informaron que la ley abarca múltiples realidades:

-Personas que trabajan en talleres protegidos, que hoy sobreviven con apenas $28.000 mensuales.

-Personas que aún esperan acceder a una pensión para contar con un ingreso y acompañamiento integral que les permita desarrollarse.

-Personas que reciben apoyos o prestaciones que hoy están en riesgo, porque los aranceles no cubren los costos básicos de funcionamiento y muchos prestadores están al borde del cierre.

“Presidente Milei, ¿cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos?, ¿cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios?, ¿cómo se responde desde el Estado a quienes dependen de estos dispositivos para vivir? Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir”, sentenciaron desde el foro.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar