jueves 5 de junio de 2025
Finalizan a mediados de año

Federico Sturzenegger no pedirá prórroga de las facultades delegadas y acelera recortes

“van a ser días bastante interesantes en el uso de las facultades delegadas”, aseguró el ministro, anticipando fusiones, cierres y reestructuraciones de organismos públicos.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que no solicitará una extensión de las facultades delegadas que le otorgó el Congreso al inicio del mandato de Javier Milei, y que vencen en julio. Con solo 49 días por delante, adelantó que su equipo aprovechará ese tiempo para emitir una serie de decretos enfocados en profundizar la reforma del Estado.

“Siempre supimos que era un plazo limitado. Organizamos el trabajo con ese horizonte en mente y vamos a cumplirlo”, aseguró en diálogo con Bloomberg, donde ironizó con haber colocado relojes en su oficina para marcar la cuenta regresiva.

Por su parte, anticipó y también dijo que entre las medidas previstas se incluyen fusiones, cierres y reestructuraciones de organismos públicos. Además, el ministro defendió el enfoque del Gobierno, basado en la idea de que achicar el Estado genera respaldo social.

Aranceles en Tierra del Fuego

El ministro también justificó la reciente eliminación de aranceles para la importación de electrónicos, como celulares y televisores. Esta medida generó un fuerte rechazo en Tierra del Fuego, donde temen por miles de despidos en el sector industrial. Sturzenegger minimizó el impacto y sostuvo que el cambio reactivará el consumo en otras áreas, con potencial de generar empleo.

Sobre el futuro de la provincia, aseguró que tiene recursos y ventajas para convertirse en una economía con estándares europeos, aunque cuestionó decisiones locales que, según él, frenan su desarrollo. “Tiene gas, potencial pesquero y turístico, pero se autoimpone límites”, señaló.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar