miércoles 6 de agosto de 2025
"Fueron cómplices de la estafa"

El Gobierno denunció a los acusados de haber cometido fraude en los exámenes de las residencias médicas

El vocero Manuel Adorni advirtió que el Gobierno no va a permitir "que se acceda a cargos médicos de manera fraudulenta, poniendo en riesgo la vida de todos".

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno presentó una denuncia penal contra "todos aquellos que hicieron trampa o fueron cómplices de la estafa en el examen de residencias médicas". En una publicación en la red social X, el funcionario de Casa Rosada enfatizó la postura del Gobierno de no permitir "que se acceda a cargos médicos de manera fraudulenta, poniendo en riesgo la vida de todos".

La denuncia se dirige específicamente a aquellos que, según las autoridades, hicieron trampa en el proceso de selección y a quienes facilitaron estas irregularidades. El vocero fue contundente al afirmar que "el que las hace, las paga".

image

El Gobierno definió las condiciones para rendir el nuevo examen de residencias médicas

Tras la polémica por las presuntas copias en los exámenes de residencias médicas,el Gobierno definió las condiciones de la nueva prueba escrita, que se realizará el jueves 7 de agosto y estará destinada "exclusivamente a los médicos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 86 puntos sobre los cuales no se haya podido verificar congruencia académica". La medida se implementó a través de la Disposición 61/2025 de la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Juan Pablo Vivas.

"Se utilizará un examen escrito para que puedan demostrar sus conocimientos a través de la interpretación y el análisis de situaciones problemáticas de las áreas correspondientes a salud del niño, salud de la mujer, salud del adulto y salud pública", expresa la normativa.

El examen escrito presencial consistirá en una prueba cien preguntas de opción múltiple, y cada una tendrá valor de un punto. "Se considerará un posible desvío de hasta 10% en la nota obtenida en el examen del 1° de julio de 2025, manteniéndose dicha calificación. En caso de que el postulante obtuviera una nota inferior a dicho desvío, se le asignará la nota que obtenga en esta instancia", señala el texto.

Además, se estableció que "en ningún caso un postulante podrá obtener una nota superior a la obtenida en el examen del 1° de julio de 2025, por lo que mantendrá aquella calificación a efectos de su utilización para la conformación del orden de mérito". La dirección definió también que "no estará permitido el ingreso al aula con ningún tipo de dispositivo tecnológico (celulares, relojes tipo smartwatch, anteojos inteligentes, calculadoras, etc) y los mismos serán evaluados al ingreso".

La organización del examen no se hará responsable de ningún dispositivo electrónico propiedad de los postulantes, quienes no podrán ingresar a rendir con dichos objetos en su poder. En caso de que por extrema necesidad deba utilizar los sanitarios, será acompañado por personal responsable de aula. El orden de mérito definitivo se publicará el miércoles 20 y el ingreso a las residencias tendrá lugar, tal como estaba previsto, el lunes 1° de septiembre.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar