jueves 13 de noviembre de 2025
Proyecto

Catamarca impulsa una ley para garantizar la accesibilidad digital de los adultos mayores

El senador Ramón Figueroa Castellanos presentó una iniciativa que busca asegurar el acceso a beneficios digitales y un trato igualitario para los adultos mayores.

Con el objetivo de reducir la brecha tecnológica y asegurar la igualdad de derechos, el Senador por la Capital, Ramón Figueroa Castellanos presentó el proyecto de ley “Accesibilidad digital y protección del derecho al descuento impositivo para personas adultas mayores”, que tomó estado parlamentario, una iniciativa que busca que los mayores de 60 años puedan acceder a descuentos, bonificaciones e incentivos tributarios ofrecidos por medios digitales, aun cuando no puedan realizar los trámites online por sus propios medios.

La propuesta establece que todos los entes recaudadores provinciales y municipales deberán contar con atención presencial especializada para asistir a las personas mayores en la gestión de beneficios digitales. Estos puestos deberán ofrecer orientación, acompañamiento y herramientas tecnológicas para concretar los trámites, además de un trato digno, accesible, seguro y confidencial.

“Si el Estado promueve beneficios digitales, al mismo tiempo, debe incluir a quienes más lo necesitan por no tener acceso o conocimiento tecnológico”, señala uno de los fundamentos del proyecto. Además “Garantizar la accesibilidad es una forma de justicia social y de respeto hacia nuestros adultos mayores”, agregó el Senador.

Asimismo, el proyecto prevé que en localidades pequeñas o zonas rurales, los municipios puedan habilitar puntos móviles de asistencia o convenios con municipios cercanos, para asegurar cobertura en todo el territorio provincial. Según dicha iniciativa “busca equiparar derechos y reconocer que la edad o la falta de conectividad no pueden convertirse en barreras para el acceso a beneficios públicos” sentenció Figueroa Castellanos.

El proyecto también incorpora disposiciones específicas sobre protección de datos personales y confidencialidad, la capacitación obligatoria del personal y la difusión pública del servicio de asistencia presencial. “Cada adulto mayor debe sentirse acompañado, respetado y seguro al momento de realizar un trámite digital”, aseguró el legislador.

La iniciativa será tratada en la Legislatura provincial durante las próximas sesiones. De aprobarse, Catamarca se convertiría en una de las primeras provincias argentinas en legislar sobre accesibilidad digital y derechos tributarios de las personas mayores, promoviendo un modelo de gestión pública más inclusivo y humano.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar