Caso Rojas: "Palacios hizo un pedido de suspensión y presentó una prueba"
La presidenta de la Corte de Justicia de Catamarca dijo que intentan "resolver con celeridad" el planteo general del proceso de Jury contra el fiscal Laureano Palacios.
Fernanda Rosales, presidenta de la Corte de Justicia de Catamarca.
Fernanda Rosales, la presidenta de la Corte de Justicia de Catamarca, que en las últimas horas no hizo lugar al pedido de recusación de componentes del tribunal del Jury contra el fiscal Laureano Palacios, contó en “Mañana es hoy” (Radio Ancasti 98.5 – lunes a viernes de 10 a 13) que este viernes la causa sumará un nuevo capítulo. “Seguramente se dará a conocer esa resolución (el planteo general), estamos trabajando en eso. Había que resolver primero las recusaciones particulares que se habían presentado para poder integrar la totalidad del tribunal de resolución”. La historia se encamina a que el fiscal apartado del Caso Rojas por presunta mala praxis sea juzgado.
Agregó que no hay “un plazo determinado, establecido por la ley, pero estamos trabajando en eso, que las respuestas sean lo más rápidas posibles”. O sea que se espera una nueva resolución antes que termine esta semana.
“El fiscal (Miguel Mauvecin) presentó su acusación el día martes 18, ayer se lo notificó al Dr. Palacios y a su abogado defensor, y a partir de hoy comienzan a correr los plazos para que haga su ejercicio de su derecho a la defensa respecto de la acusación que presentó el fiscal. Hoy ha presentado un pedido de suspensión con una prueba, estamos resolviendo esa cuestión, pero más allá del trámite de la recusación, el Jury de enjuiciamiento no se suspende, sigue adelante”, adelantó Rosales.
Además, consultada sobre la idea de la precandidata a presidenta Patricia Bullrich de que tome participación en el Caso Rojas el Cuerpo de Antropología Forense, respondió: “Es una cuestión que deberá resolver el Ministerio Público y el fiscal que tiene a cargo la causa. Es quien decide cuáles son las medidas de prueba necesarias que le van a permitir a él tener claridad sobre el caso. No puedo opinar sobre esa cuestión porque no nos corresponde”.
Aclaró que sus opiniones, por obvias razones deben ser limitadas, y dijo que “es bueno decir que es necesario que la Justicia pueda trabajar con la mayor dedicación posible como sé que lo está haciendo el Ministerio Público, y sin injerencias de otro tipo que no sean las necesarias para llegar a una solución justa que les dé respuesta a tanto a las víctimas como a la sociedad sobre lo que ha ocurrido en este caso y en todos los que se tratan en el ámbito de la Justicia”.