jueves 8 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
a secretaria de Promoción Turística del Ministerio habló con Radio Ancasti

Yanina Martinez: "Para mí, el enorme potencial está en la Puna, es mágica"

La secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes en una extensa nota con Radio Ancasti.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

“A mí me genera pasión y emoción hablar de mi provincia y cada vez que puedo encontrar algo en donde se pueda beneficiar, confieso que lo hago”, declaró en Radio Ancasti la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Yanina Martínez.

La funcionaria nacida en Recreo explicó que el Norte argentino está bien posicionado, habló del plan “50 Destinos” que en la provincia se aplicará con un Eco Parque en el dique El Jumeal y puso a Antofagasta de la Sierra como “un lugar mágico” que debe ser tomado como el gran atractivo de la provincia.

“Creo que tenemos un potencial enorme, que el turismo tiene que ser una política de Estado. Se ha hecho muchísimo en los años anteriores, se ha trabajado un montón. Antes no había conocimiento de nuestra provincia, yo desde la Casa de Catamarca (en Buenos Aires, en su anterior función) he notado que se fue instalando, Natalia Ponferrada hizo un enorme trabajo y ahora las nuevas autoridades están trabajando muchísimo para que el turismo sea una decisión de política”, declaró Martínez, que agregó que el Gobernador le supo expresar su deseo de que la provincia pueda experimentar un despegue desde la actividad.

“El turismo es eso, tiene la riqueza de poder generar trabajo y empleo genuino en toda la cadena de valor. Es una actividad tan transversal que genera puestos directos e indirectos: no es tan solo los que viven del turismo, sino miles de empresas, hoteles, que se benefician por lo que lleva a cabo la actividad en si del turismo”, detalló.

“Catamarca tiene que despegar, hay que trabajar mucho, tenemos que invertir en infraestructura y capacitarnos los catamarqueños en recibir a los turistas, brindar buenos servicios. La gente vuelve contenta, habla de lo hospitalario que somos y tenemos que trabajar en eso porque es lo que resaltan, demostrar el orgullo de ser catamarqueños es algo que impacta mucho al turista”, describió la funcionaria.

Voy a hacer todo lo posible para que Catamarca tenga los beneficios que le corresponden y que podamos mostrar las riquezas y bellezas naturales que tenemos

“Para mí, el enorme potencial está en la Puna, es tremenda. La gente vuelve de lugares de Antofagasta de la Sierra maravillada, y habla realmente de un lugar mágico. Hay mucho para trabajar ahí así conseguimos mucho turismo receptivo que traiga divisas para que los catamarqueños podamos salir adelante, no tan solo desde el lado de la minería, sino de un turismo que puede generar puestos de trabajo y que le da un valor agregado enorme a todas las actividades que se vayan realizando”, resaltó.

Además, aseguró que “desde el lugar que me toca hoy voy a hacer todo lo posible para que Catamarca tenga los beneficios que le corresponden y que podamos mostrar las riquezas y bellezas naturales que tenemos”, casi en tono de promesa.

Martínez dijo que hay que pensar “un enero turístico”, pese al escenario de pandemia, y que la creación de un Consejo Consultivo terminará con la homologación de protocolos para que resulten homogéneos y posibles de aplicar en los distintos destinos. Sabe que no va a ser fácil la determinación de las provincias de abrirse al turismo, aunque hay lugares que dependen casi de manera exclusiva de esta actividad.

El Norte

“Creemos que el NOA tiene un potencial enorme, más que todo desde el lado de las consultas a nivel internacional, generan un interés tremendo”, dijo Martínez, más adelante en la entrevista.

“Es necesario trabajar fuertemente en infraestructura, porque es vital, y en ese sentido tenemos un plan que se llama 50 Destinos, que se les otorga a todas las provincias 70 millones para que se apliquen en infraestructura y mejoren la oferta turística. Catamarca decidió mejorar en lo que es el Dique El Jumeal con un Eco Parque. Y así muchas de las regiones del norte fueron trabajando de una manera articulada para ir generando un producto y un circuito turístico donde se encuentre vinculado y tener una ruta”.

De Catamarca destacó la región de Santa María, además de sus halagos a la Puna. “Tenemos los vinos, los Valles Calchaquíes para promocionar. Son espectaculares y a nivel internacional está bien visto y que despierta muchísimo interés tanto para el turismo interno como el turismo receptivo. El Norte está muy posicionado, hay que trabajar mucho para darle ese valor agregado que estamos necesitando y es vital también trabajar en la conectividad, tanto aérea como de red”.

Respecto de los vuelos, sostuvo que el primero de octubre es la fecha para su retorno y remarcó que no hay registros de contagios en vuelos.

Protocolos

Es elemental para pensar en turismo el contar con la seguridad de los protocolos, manifestó Martínez. “Tenemos que tener consensuado todo, los protocolos deben ser homogéneos, no nos puede pasar que una familia salga y se dé con que no puede pasar a determinado lugar, por ejemplo”. Para eso, se trabajó en la creación de un Consejo Consultivo que involucra a las provincias y municipios, además de la aprobación de la Ley de sostenimiento y reactivación productiva de la actividad turística.

“Yo tuve covid y la pasé muy mal”, contó Yanina Martínez acerca de su experiencia personal.

“No estoy en edad de riesgo, ni enfermedad preexistente que me haya generado complicaciones, y hubo días en los que se me complicó mucho la cuestión respiratoria. El virus da vuelta y es complicado controlarlo, pero creo que hay que aprender a convivir hasta que esté la bendita vacuna”, reflexionó, por último.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
ya esta la fecha para el pago del bono a los empleados de la administracion publica

Te Puede Interesar