jueves 17 de abril de 2025
Aparte de la ampliación a la corte de justicia

Saadi dijo que las reformas que se piden son varias

El ministro de Gobierno recordó que el Gobierno promueve otras iniciativas vinculadas a la Justicia.

Por Redacción El Ancasti
El ministro de Gobierno y Justicia, Gustavo Saadi, salió al cruce de los planteos de los diputados del FCS, quienes aseveraron que la reforma de la Justicia que promueve el Ejecutivo solo se limita a la ampliación de los miembros de la Corte. En esa línea, el ministro político de Lucía Corpacci aseveró que la reforma judicial que pregona el Gobierno incluye también la reforma de la Constitución provincial y la aprobación de otras leyes que están en la Legislatura para ser tratadas. "No solamente se envió el nuevo funcionamiento de la Corte. La Gobernadora envió otras reformas que están dentro de la modificación de la Constitución, como la incorporación del Consejo de la Magistratura a la Constitución, la creación del foro contencioso administrativo y el desdoblamiento del Ministerio público fiscal", dijo. A lo que agregó: "En la Asamblea del 1 de Mayo les pidió a los legisladores que traten de unificar criterios sobre la ampliación de las circunscripciones de la Provincia. También que determinen la necesidad de una cámara multifueros en el Oeste provincial, además de que se empiece a adecuar tanto la estructura judicial como los códigos de procedimientos al nuevo Código Civil en lo que refiere al régimen familiar y de violencia familiar, porque el nuevo código establece juzgados especializados en cada una de las circunscripciones y eso no tenemos, entre otros puntos".

Con este listado de temas, Saadi ratificó que desde el Gobierno "son varias las reformas que se piden" y que "hay todo un trabajo legislativo por delante".

"Lo de la Corte es una iniciativa que necesita sí o sí para su implementación que se reforme la Constitución", agregó.

Por otra parte y en cuanto a la polémica por el número de los miembros de la Corte, Saadi defendió la ampliación a siete miembros al sostener: "La población creció y por eso hubo una multiplicidad de causas judiciales. Se quintuplicó la estructura de la Justicia y la Corte es quien tiene toda su administración, por lo que es necesario más personas para poder funcionar y por eso sostenemos que hay que ir a una Corte más heterogénea".

Más adelante, advirtió el "peligro" que significa tener "una Corte de tres personas con idénticas ideologías" al destacar que "ellos tienen a su cargo el control de la constitucionalidad de leyes que fueron dictadas por más de 50 legisladores luego de todo un trabajo parlamentario".

Finalmente, Saadi se mostró "contento" con el avance del proyecto en la Cámara de Diputados. Sin embargo, pidió que los legisladores se tomen su tiempo para analizar la iniciativa. "Lo mejor es que salga siempre en consenso.
Somos respetuosos del tiempo de la Legislatura, por lo que le decimos a los diputados que trabajen tranquilos, que esperen todos los informes y que salga el mejor proyecto para la ciudadanía catamarqueña", finalizó.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar