jueves 25 de septiembre de 2025
Acusaciones por manipulación de pruebas

Fiscal del caso Maradona cruzó duramente a la jueza Makintach

Iribarren realizó la acusación por la muerte de Diego Maradona y defendió su investigación.

El fiscal Cosme Iribarren, que investigó la muerte de Diego Maradona junto a su colega Patricio Ferrari, salió al cruce de las presentaciones judiciales realizadas por la jueza del escándalo Julieta Makintach, quien en las últimas horas acusó a los funcionarios del Ministerio Público Fiscal de San Isidro de manipular las pruebas en su contra.

A horas de que comience la audiencia preliminar del jury contra Makintach, en un extenso escrito dirigido a sus pares, Iribarren responsabilizó a la magistrada por la nulidad absoluta del juicio por el fallecimiento del Diez, defendió la legitimidad de la labor fiscal y rechazó las acusaciones sobre supuestas irregularidades y ocultamientos de información en la causa penal.

En este sentido, detalló cronológicamente cómo se desató el escándalo del documental en el debate y con ironía señaló: “Tal vez, como mecanismo de defensa, (la jueza) quiso olvidar ese momento”.

Iribarren definió esa situación como “inédita en sus 18 años de carrera” y recordó que generó desconcierto entre las partes, a la vez que motivó una serie de planteos, entre ellos la recusación de la jueza.

En la presentación, el fiscal relató que la defensa de uno de los imputados, encabezada por Julio Rivas, fue la primera en anunciar que presentaría un pedido de apartamiento de Makintach, argumentando, entre otras razones, la existencia de un supuesto documental que se estaba filmando en el recinto judicial con autorización de la magistrada.

Ese día, Rivas relató que la BBC de Londres lo había contactado para una entrevista sobre la vida de Maradona y el juicio, y que había personas presentes en la sala vinculadas a esa producción. Solicitó que se identificara a dos personas que consideraba partícipes del documental, un planteo que fue respaldado por la querella representada por Fernando Burlando, abogado de Dalma y Giannina Maradona.

La respuesta de Makintach en ese episodio, según consta en el registro fílmico de la audiencia, fue: “Para su tranquilidad tenemos registro de todo, tenemos el listado de todas las personas que ingresaron, incluso han ingresado colegas de otros tribunales, el debate es oral y público. Tenemos constancia de cada uno de los que han ingresado”. Sin embargo, tanto Burlando como otros abogados presentes refutaron esa afirmación y sostuvieron que no existía tal registro.

Iribarren recordó que la tensión escaló cuando Makintach dispuso un cuarto intermedio, lo que generó el descontento de las partes. El fiscal entonces intervino y planteó: “¿No sería más fácil preguntarle quiénes son?”, solicitando junto a otros colegas que se dejara constancia en acta de la situación.

El fiscal remarcó que la insistencia en identificar a los presuntos realizadores del documental fue un reclamo unánime de todas las partes y calificó de “temerario” cualquier intento de dar un sentido distinto a lo que surge del registro fílmico.

“Son demasiadas las oportunidades en que la Magistrada tuvo la oportunidad de aclarar, contar y/o transmitir que –vaya por qué razón– esas personas salían a esa altura en los medios de comunicación, de alguna u otra manera ella sabía de quiénes se trataba, atreviéndome a señalar que era la única de las personas presentes en el recinto que sabía a ciencia cierta cómo habían entrado, qué hacían, para qué estaban y cuál era su finalidad", señaló en el escrito.

“Tenía la historia completa que los demás que estábamos allí queríamos y, en el caso de la acusación pública, además teníamos la carga impuesta por el Tribunal de informar a las demás partes”, agregó.

En su descargo, Iribarren también abordó la acusación de Makintach sobre un supuesto ocultamiento de información por parte de la fiscalía. Explicó que el Ministerio Público Fiscal actuó bajo el principio de unidad funcional y que toda la información relevante fue compartida públicamente en el marco de la audiencia.

Citó la intervención del letrado D’Albora, representante de una de las acusadas en el juicio, quien solicitó que los fiscales certificaran el estado de la investigación.

“Esa información no fue transmitida en forma privada, por el contrario, se hizo pública en el marco de la audiencia de debate”, subrayó el fiscal.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar